Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Tarde o temprano

Resumen del Libro

Libro Tarde o temprano

Tarde o temprano es la historia viva de una de las voces poéticas más originales de habla hispana. A esta nueva edición se suman los títulos Los trabajos del mar, Miro la tierra, Ciudad de la memoria, El silencio de la luna, La arena errante y Siglo pasado. Los textos encierran la compleja singularidad de la visión del autor, su relación con las cosas y con el lenguaje. Es claro ejemplo de la obra que obtiene autonomía más allá de su creador convirtiéndose en eco profundo de la existencia humana.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : poemas 1958-2000

Cantidad de páginas 655

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco fue un destacado poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, nacido el 30 de junio de 1939 en la Ciudad de México y fallecido el 26 de enero de 2014. Su obra abarca una diversidad de géneros literarios, con un enfoque particular en la poesía y la narrativa, lo que le valió ser reconocido como uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana contemporánea.

Pacheco creció en un entorno familiar que fomentó su amor por la literatura. Desde joven mostró interés por la escritura, influenciado por autores como Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges. A lo largo de su vida, se destacó no solo por su producción literaria, sino también por su compromiso con la crítica social y la defensa de los derechos humanos.

La carrera literaria de Pacheco dio inicio en la década de 1950, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas en revistas literarias. Su primer libro de poesía, Los elementos de la noche, apareció en 1958 y fue seguido por otros títulos aclamados como El fuego de los encuentros (1967) y La edad de la tierra (1970). Su poesía se caracteriza por el uso de un lenguaje preciso y una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y la existencia humana.

A lo largo de su vida, Pacheco exploró diversos temas en su obra, incluyendo el paso del tiempo, la identidad, la ciudad de México y la relación del ser humano con el entorno. En su poemario Los trabajos y las noches (1970), por ejemplo, aborda la búsqueda de sentido en un mundo cambiante y caótico.

  • Obras destacadas de poesía:
    • Los elementos de la noche
    • Los trabajos y las noches
    • El fuego de los encuentros
  • Obras destacadas de narrativa:
    • Las batallas en el desierto (1981)
    • Cielo de noche (1990)

Además de su poesía, Pacheco escribió narrativas que tuvieron un impacto considerable en la literatura mexicana contemporánea. Su novela Las batallas en el desierto es un claro ejemplo de su habilidad para capturar momentos cruciales en la vida cultural y social de México durante los años 80. Con una prosa incisiva y una narrativa envolvente, Pacheco retrata la historia personal de un joven que enfrenta las transformaciones de su entorno, reflexionando sobre la pérdida de valores y la búsqueda de identidad en un país en crisis.

José Emilio Pacheco también se destacó como traductor y crítico literario. A lo largo de su carrera, tradujo obras de autores anglosajones y compartió su visión sobre la literatura a través de ensayos y artículos de crítica. Fue un ferviente defensor de la cultura y la educación, participando activamente en debates sobre el papel de la literatura en la sociedad.

El legado de Pacheco se mantiene vigente no solo por su influencia en generaciones de escritores, sino también por su contribución a la crítica social y la reflexión sobre la condición humana. Su obra ha sido galardonada con múltiples premios, entre ellos el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Nacional de Ciencias y Artes y el Premio Miguel de Cervantes, uno de los más prestigiosos de la literatura hispanoamericana.

En su vida personal, Pacheco fue un hombre de profundas convicciones. Se matrimonió con la escritora María del Carmen Boullosa y tuvo una vida activa en el ámbito cultural, participando en eventos literarios y promoviendo el acceso a la cultura en México. Su muerte en 2014 fue un momento de duelo para la comunidad literaria, que perdió a uno de sus más grandes exponentes.

Hoy en día, la obra de José Emilio Pacheco continúa siendo estudiada y celebrada, consolidándolo como un referente imprescindible en la literatura mexicana y una voz que sigue resonando en el panorama literario actual.

Más ebooks de José Emilio Pacheco

Antología de poesía. Siglo XIX

Libro Antología de poesía. Siglo XIX

Figura indispensable en nuestra producción poética, narrativa y ensayística, José Emilio Pacheco también fue un infatigable divulgador de la literatura mexicana, en sus facetas de cronista cultural, editor y profesor universitario. Un claro ejemplo de su visión y capacidad crítica y explicativa fue esta Antología, que desde sus ediciones originales, en 1979 y 1985, resultó un hito en la difusión e interpretación de la lírica del siglo XIX. Contra los clichés que reducían la producción poética del México independiente a tímidos esbozos de expresión nacional, Pacheco...

Como la lluvia

Libro Como la lluvia

Sostenida a lo largo de medio siglo, la obra de Pacheco siempre ha representado algo novedoso y respondido al desafío del tiempo con una mezcla inusitada de continuidad y renovación. El pleno dominio de la versificación le permite recorrer un abanico de temas y recursos en que conviven la “suprema ficción” de la fluidez y la naturalidad aparen

La edad de las tinieblas

Libro La edad de las tinieblas

Babel de las ilusiones perdidas y al mismo tiempo celebración del simple estar aquí en este mundo, La edad de las tinieblas continúa y renueva una alta tradición de nuestra literatura –la del poema en prosa– que ha dado las obras de Alfonso Reyes y Julio Torri, de Octavio Paz y Juan José Arreola, y abre nuevos caminos para la prosa mexicana del siglo XXI.

Libros relacionados de Poesía

Purgatorio

Libro Purgatorio

A new translation of Dante's Purgatorio that celebrates the human elements of the second part of The Divine Comedy. This is a bilingual edition with an illuminating introduction from the translator. Purgatorio, the middle section of Dante’s great poem about losing, and subsequently finding, one’s way in the middle of one’s life is, unsurprisingly, the beating heart of The Divine Comedy, as this powerful and lucid new translation by the poet D. M. Black makes wonderfully clear. After days spent plumbing the depths of hell, the pilgrim staggers back to the clear light of day in a state of ...

Obras completas de Manuel Scorza: El jinete insomne

Libro Obras completas de Manuel Scorza: El jinete insomne

La obra de Scorza se agiganta al paso del tiempo. Sus relatos, que parten muchas veces de hechos reales, sin desdeñar el mito y la fantasía, no sólo muestran la calidad literaria de su autor, sino que permanecen como testimonios de una realidad latinoamericana.

El Humo de la Pipa

Libro El Humo de la Pipa

Pensando, una vez más en los lectores, entrego una nueva publicación de poemas... la temática es la misma: romántica, social, filigranas, religiosa y fatal. A lo largo de la obra el lector encontrará un común denominador: "luz". Y es que ella tiene su secreto: por pequeña que sea siempre, pero siempre brillará, con su propia intensidad en la oscuridad más espesa, negra e infinita. Esta vez, por alguna razón que se me ocurre, no clasifico los poemas como en las obras anteriores. Solamente separo los poemas normales de aquellos que tienen algún grado de dificultad como son los poemas ...

Omnipresent Love Amor Omnipresente

Libro Omnipresent Love Amor Omnipresente

I am honored to dedicate my poetry in English and Spanish to the world and specially in these difficult times that we have . I know that my experiences that I have had since my early childhood have given me solutions for many of the challenges that our world faces today. I support the protection of the environment since I believe that it is our duty to protect what God has given us, and not to to be destructive to flora and fauna; and that wars between humans should be resolved in a peaceful and cordial way. I also address homelessness, drug abuse, abuse of the elderly , and to prayerfully...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas