Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Teoría del capital y la distribución

Resumen del Libro

Libro Teoría del capital y la distribución

Este libro de Eduardo Antonelli acerca al lector una doble propuesta. Por un lado, señala lo que el autor considera algunas limitaciones del análisis tradicional de la Economía, puestas de manifiesto, por ejemplo, en ciertos aspectos en la teoría del crecimiento, o en la falta de nuevos desarrollos sobre la distribución funcional del ingreso. Por el otro, destaca que algunas de las criticas a la teoría neoclásica tradicional, que cobraron notoriedad en la Academia, fueron incompletos y contienen evidentes errores. El autor termina poniendo en evidencia que, mas allá de los señalamientos efectuados, la teoría neoclásica tradicional es, en términos generales, valida, lo que no exime de la necesidad de destacar sus limitaciones y alentar los desarrollos de investigación para robustecerla en sus aspectos frágiles. Destinado a cursos de Economía, especialmente Macroeconomía, en capítulos avanzados de las carreras de grado y muy apropiado para cursos de posgrado y doctorados. Y, aunque el texto contiene muchos desarrollos técnicos con el correspondiente bagaje matemático, también incluye la interpretación de los resultados alcanzados, lo que permite el acceso a su lectura por parte de publico no especializado.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Análisis de la validez de la teoría neoclásica

Cantidad de páginas 330

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

94 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Antonelli

Eduardo Antonelli es un destacado autor argentino, conocido por su influencia en la literatura contemporánea, especialmente en el ámbito de la narrativa y la poesía. Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1942 y desde una edad temprana mostró un profundo interés por la escritura y la literatura. Su formación académica incluye estudios de Filosofía y Letras, lo cual le permitió profundizar en distintas corrientes literarias y desarrollar un estilo propio que fusiona el realismo con elementos surrealistas.

A lo largo de su carrera, Antonelli ha explorado diversos géneros literarios, pero es particularmente reconocido por su capacidad para crear personajes memorables y tramas que reflejan la complejidad de la condición humana. Su obra abarca tanto novelas como cuentos, en los que aborda temas universales como el amor, la soledad, la búsqueda de identidad y la lucha contra la injusticia social.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “El eco de las sombras”, una novela que explora la memoria y los traumas del pasado, confrontando a sus personajes con sus propias decisiones y el impacto que estas tienen en sus vidas. Su estilo es a menudo descrito como poético, con una prosa rica en metáforas y un profundo lirismo que invita al lector a reflexionar sobre los dilemas existenciales.

  • Obras Notables:
  • “El eco de las sombras”
  • “Cuentos de la vida diaria”
  • “Voces del silencio”

Aparte de su labor como escritor, Eduardo Antonelli ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en múltiples talleres de escritura y ha promovido la lectura en sectores vulnerables, convencido de que la literatura puede transformar vidas y abrir nuevas perspectivas. Su compromiso con la educación y la cultura se refleja en su participación en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su experiencia y pasión por la escritura.

Su contribución al campo literario ha sido reconocida con varios premios y distinciones a lo largo de los años. A pesar de ello, Antonelli mantiene una actitud humilde y continua buscando nuevas formas de expresión y experimentación en su obra. Su enfoque en el desarrollo de la narrativa y la poesía ha dejado una huella significativa en la nueva generación de escritores que lo consideran una fuente de inspiración.

Al hablar de su legado, Antonelli menciona con frecuencia la importancia de contar historias auténticas y el valor de la voz individual en la literatura. Él cree firmemente que cada escritor tiene una misión única que cumplir y que sus historias pueden resonar en los corazones de los lectores, generando empatía y comprensión.

En resumen, Eduardo Antonelli es mucho más que un simple escritor; es un narrador de realidades que utiliza su pluma para explorar las profundidades del alma humana y abordar los problemas que enfrenta la sociedad contemporánea. Su obra continuará influyendo y resonando en las futuras generaciones, garantizando su lugar en la historia de la literatura argentina.

Más ebooks de Eduardo Antonelli

Los diálogos del Doctor Oxo y Míster Eskein

Libro Los diálogos del Doctor Oxo y Míster Eskein

Un economista ortodoxo (doctor Oxo) pone a Keynes (míster Eskein) en el banquillo de los acusados para plantear las diferencias y coincidencias entre el pensamiento económico clásico y el keynesiano, recorriendo todas las teorías macroeconómicas. Aunque en términos operativos los economistas tienen en general bastantes puntos en común respecto a los grandes temas de la Economía (formación de precios en diferentes mercados, inflación, desempleo, déficit fiscal), existen, no obstante, diferencias entre quienes siguen la tradición clásica y quienes adhieren al pensamiento prístino...

Libros relacionados de Economía y Negocios

Estudios económicos

Libro Estudios económicos

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las...

Cómo se hace un plan estratégico

Libro Cómo se hace un plan estratégico

Proyecto de empresa; Las reglas de ajuste para las orientaciones estratégicas; La información interna y externa; El cliente como fundamento del negocio de empresa K; La reflexión estratégica; Las oportunidades del mercado; El plan estratégico comercial; Los programas; Presupuestos; Resumen del plan estratégico; El plan de contingencias.

Historia de la investigación social

Libro Historia de la investigación social

La investigación social forma hoy parte de nuestra vida cotidiana. A partir de ella sabemos qué piensa la gente sobre diferentes temas: nos informamos de las tendencias de consumo, sobre la situación de los colectivos que nos rodean, la intención de voto o sobre los problemas que más preocupan a la población. Su presencia en la sociedad ha crecido exponencialmente de acuerdo con el desarrollo social y el crecimiento de los mercados. La construcción de la investigación social ha respondido a un proceso de unión de materias, conceptos y herramientas que se han ido incorporando a la...

Dinero En Marcha

Libro Dinero En Marcha

Recoge: El dólar fluctuante, 1980-1990 ; La crisis de la deuda de los países en desarrollo ; Integración económica y monetaria de Europa ; Economías en transición : consecuencias internacionales ; La década de 1990 : la movilidad del capital y sus consecuencias ; Presente y futuro del sistema ; Cronología de sucesos importantes.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas