Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Tradiciones cuzqueñas completas

Resumen del Libro

Libro Tradiciones cuzqueñas completas

Tradiciones cuzqueñas completas pertenece a la obra temprana de Clorinda Matto. Consiste en una serie de textos que hibridan observaciones en tiempo presente con un estudio del trasfondo histórico de su ciudad natal, la misma que fuera capital de Imperio Inca. En el estilo de esta suerte de crónicas o "aguafuertes" (como diría Roberto Arlt unas décadas después) late cierta influencia de Ricardo Palma, a quien la autora reconoce como su maestro. Sin embargo, aparecen aquí embrionariamente todos los temas principales y el modo de tratarlos que pronto plasmaría en sus novelas y ensayos más famosos. Clorinda Matto de Turner (Cusco, 1852 - Buenos Aires, 1909) fue una escritora y periodista peruana, pionera de la novela indigenista en el continente. Dedicó numerosos artículos a promover la emancipación de las mujeres y reformas contra distintos tipos de explotación. Fundó y co-fundó varias publicaciones culturales, así como el proyecto editorial La Equitativa. Entre sus libros se destacan las novelas Aves sin nido (1889), Índole (1891) y Herencia (1895), a la par de contundentes ensayos, recopilaciones de notas periodísticas, conferencias, apuntes de viajes y una obra de teatro.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

33 Valoraciones Totales


Biografía de Clorinda Matto De Turner

Clorinda Matto de Turner (1852-1909) fue una escritora, periodista y activista peruana considerada una de las figuras más relevantes de la literatura peruana y una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en su país. Nacida en la ciudad de Cuzco, Matto de Turner provenía de una familia mestiza que le brindó una formación cultural diversa y rica. Desde pequeña, mostró un gran interés por la literatura y las actividades intelectuales, lo que la llevaría a convertirse en una influyente escritora en un tiempo donde el acceso a la educación para las mujeres era limitado.

En sus obras literarias, Matto de Turner abordó temas como la injusticia social, la condición de la mujer y la identidad cultural peruana. Su primera novela, “Aves sin nido”, publicada en 1889, es considerada una de las primeras novelas indigenistas de la literatura latinoamericana. A través de esta obra, Matto de Turner denuncia la opresión sufrida por los indígenas, así como los abusos de poder por parte de la élite criolla. Su estilo narrativo, lleno de descripciones vívidas y un enfoque en los problemas sociales, atrajo la atención de sus contemporáneos y contribuyó a su reputación como una escritora comprometida con la realidad de su país.

En 1891, Matto de Turner publicó “El destino”, otra de sus novelas más reconocidas, que también se centra en la situación de las mujeres en la sociedad peruana. A través de sus personajes femeninos, la autora explora los dilemas morales y las limitaciones impuestas por una sociedad patriarcal. Además de la ficción, Matto de Turner también se dedicó al periodismo, donde utilizó su voz para abogar por la educación de las mujeres y la igualdad de derechos. Fundó y dirigió varias revistas literarias, como “Revista Feminista” y “El Perú”, que se convirtieron en plataformas para discutir cuestiones sociales y políticas.

Clorinda Matto de Turner fue una figura clave en el movimiento de la “sufragio femenino” en Perú. Participó activamente en la lucha por los derechos de las mujeres y se convirtió en un referente para otras escritoras y feministas de la época. A pesar de enfrentar resistencia y críticas por su activismo, nunca dudó en expresar sus opiniones, defendiendo siempre la igualdad y la justicia.

Su obra no solo se limitó a la ficción; también escribió ensayos, crónicas y artículos en los que abordaba temas de política, educación y derechos humanos. En el contexto de su tiempo, el trabajo de Matto de Turner fue audaz y provocador, al desafiar las normas sociales establecidas y al abordar temas tabúes. En su compromiso con las causas sociales, Clorinda Matto de Turner se convirtió en una voz poderosa en el Perú de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

A pesar de su contribución significativa a la literatura y la sociedad, la vida de Matto de Turner no estuvo exenta de dificultades. En 1905, fue objeto de un escándalo que la llevó a vivir en el exilio en Buenos Aires, Argentina, donde continuó su labor literaria y periodística. Sin embargo, la distancia de su tierra natal no apagó su deseo de luchar por las causas en las que creía.

En su legado, Clorinda Matto de Turner dejó un fuerte impacto en la literatura peruana y en el movimiento por los derechos de las mujeres en América Latina. Su valentía y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas. En reconocimiento a su obra, en 1939, se creó el “Premio Clorinda Matto de Turner”, que busca promover la escritura de las mujeres en el Perú.

Hoy en día, Clorinda Matto de Turner es recordada no solo como una destacada escritora, sino también como una figura fundamental en la historia literaria y social del Perú. Su influencia sigue vigente, recordándonos la importancia de la literatura como herramienta para el cambio social y la defensa de los derechos humanos.

Más ebooks de Clorinda Matto De Turner

Viaje de recreo: España, Francia, Inglaterra, Italia, Suiza, Alemania, Valencia

Libro Viaje de recreo: España, Francia, Inglaterra, Italia, Suiza, Alemania, Valencia

En este Viaje de recreo por Europa, uno de sus últimos libros, Clorinda Matto de Turner deja el diario de su paso por España, Francia, Suiza, Alemania, Inglaterra e Italia, publicado en una edición con más de 250 ilustraciones. Matto comienza por anotar detalles de la gente que la acompañaba en el buque tras su partida de Buenos Aires y su visita a otras escalas, como Río de Janeiro. Esa curiosidad y admiración la extenderá después a lo que encuentre en las ciudades europeas. Va a concentrarse de igual manera en las características de las zonas portuarias y de las instituciones...

Libros relacionados de Biografía

General Douglas Mc Arthur soldado-estadista

Libro General Douglas Mc Arthur soldado-estadista

Es difícil resumir en un breve prefacio todas las virtudes del militar norteamericano en cuyo haber figura la mayor genialidad, puesta al servicio de los intereses militares de Estados Unidos, durante el desarrollo de las dos grandes guerras mundiales. Hijo de otro general del ejército estadounidense, Douglas Mc Arthur nació y se crio en medio de la milicia, luego se hizo grande en el manejo del arte de la guerra, y murió siendo considerado como uno de los mejores estadistas de su país a lo largo de todos los tiempos. Criticado, vituperado, difamado y hasta calumniado, siempre fue...

EN MIS PASOS.

Libro EN MIS PASOS.

Cuando una persona se cansa de la vida que lleva siempre tiene la libertad de intentar cambiarla, eso hice yo. Éste libro habla de cómo siempre he sido una persona complicada con una vida complicada y acostumbrado a ser infeliz, depresivo y solitario pero también habla sobre la travesía que emprendí de forma interior para autoconocerme, ordenar mi vida, hacer cambios y encaminarme a encontrar la plenitud y la felicidad. Es un camino largo, fascinante y profundo sobre reflexiones, prioridades en la vida y aprendizaje, que gracias al autoconocimiento me llevó a un momento de paz y...

Doce viajes a Goumbou

Libro Doce viajes a Goumbou

Doce viajes a Goumbou es el resultado de rescatar de mi memoria —en su mayoría— los momentos y situaciones, incluso de peligro, vividas y contadas bajo mi punto de vista en cada uno de los viajes que determinados grupos de personas, bajo la tutela de la ONG Vegas del Genil en Acción en su mayoría, hemos ido realizado durante un periodo de tiempo comprendido entre los años 2004 y 2011 a un pueblo de Malí (África), que ni en mis más remotos sueños pudiera haber imaginado y con la satisfacción de haber conseguido culminar acciones solidarias de un valor incalculable para los...

La historia detrás de Luisito Rey

Libro La historia detrás de Luisito Rey

Difícil imaginar un mánager más vil, un embustero más histriónico, un creador de artistas más talentoso. Siniestro y con una crueldad sin límites, pero a la vez, con una visión empresarial capaz de producir al mayor ídolo de la música hispana, desde niño Luisito Rey atravesó el mundo persiguiendo la fama que nunca alcanzó. Sin embargo, una segunda oportunidad aparecería en su vida: su hijo, Luis Miguel. Luisa Oceguera —conocida en Twitter como @esadeloshilos y colocutora del pódcast El After— relata las múltiples facetas de este hombre contradictorio: el amante encantador...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas