Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Amoretti & Epithalamion

Resumen del Libro

Libro Amoretti & Epithalamion

Edmund Spenser es el poeta cumbre de la literatura inglesa del XVI, si exceptuamos al propio Shakespeare, Siguiendo la norma de otros autores isabelinos, pocos datos tenemos de su vida. La recopilacion lirica que ofrecemos es una magnifica muestra de la transicion del Renacimiento al esplendor de lo Barroco. A Epithalamion, uno de los grandes cantos nupciales de la literatura universal, el poeta antepuso los bellos sonetos y canciones de los Amoretti.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 305

Autor:

  • Edmund Spenser

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

68 Valoraciones Totales


Biografía de Edmund Spenser

Edmund Spenser, nacido en 1552, fue un poeta inglés del Renacimiento, conocido por su trabajo monumental The Faerie Queene, una obra que ha dejado una huella indeleble en la literatura inglesa. Nació en Londres, aunque algunos registros sugieren que pudo haber crecido en una familia de clase media. Su educación se llevó a cabo en el Merchant Taylors' School y más tarde en la Queen's College, en Oxford, donde se graduó en 1573.

Durante su vida, Spenser se dedicó no solo a la poesía, sino también a la administración pública. Sirvió como secretario en la corte de Lord Grey de Wilton, quien era el gobernador de Irlanda. Esta experiencia en Irlanda tuvo un impacto significativo en su obra, dado que pasó muchos años allí y se inspiró en el paisaje, la cultura y los acontecimientos políticos de la región.

La obra más reconocida de Spenser, The Faerie Queene, fue publicada en 1590 y ampliada en 1596. Esta obra épica, escrita en un estilo altisonante y con un lenguaje florido, es considerada una de las más grandes contribuciones a la literatura inglesa. El poema está dedicado a la reina Isabel I, a quien Spenser idealiza como la figura de la virtud y la justicia. El poema sigue las andanzas de varios caballeros que representan diferentes virtudes, tales como la verdad, la belleza, la justicia y la amistad. El uso de una forma poética conocida como spenserian stanza (estrofa spenseriana) es otra de las innovaciones de Spenser, que consiste en una serie de ocho versos endecasílabos seguidos de un verso hexadecasílabo, lo que le otorga un ritmo distintivo y musicalidad a su obra.

  • Vida temprana: Su educación formal en Oxford y su contexto social.
  • Inmigración a Irlanda: La influencia de su experiencia en este país en su obra literaria.
  • The Faerie Queene: Estructura, temas, y su dedicación a la reina Isabel I.

Además de The Faerie Queene, Spenser también escribió una serie de poemas líricos, como Amoretti y Epithalamion, que son considerados hitos en la poesía amorosa. En estos trabajos, Spenser explora temas de amor, matrimonio y la belleza de la naturaleza. Amoretti es una secuencia de sonetos que retratan su cortejo a Elizabeth Boyle, quien se convertiría en su esposa. La obra es notable por su fuerza emocional y la sutileza con la que aborda el amor y el deseo.

A pesar de su importancia literaria, la vida de Spenser estuvo marcada por dificultades. Después de su tiempo en Irlanda, donde ocupó varios cargos administrativos, se vio obligado a regresar a Inglaterra tras la muerte de su esposa en 1598. La vida en Irlanda lo había cambiado y su regreso a Londres no fue fácil. A pesar de sus esfuerzos, nunca logró recuperar su estatus ni sus ingresos anteriores.

Edmund Spenser falleció en 1599 en Westminster, dejando un legado literario que perduraría a lo largo de los siglos. Su influencia es evidente en muchos poetas posteriores, incluso en figuras tan prominentes como John Milton y John Bunyan. Spenser sentó las bases para el desarrollo de la poesía inglesa moderna, y su trabajo continúa siendo estudiado y admirado en el ámbito académico contemporáneo.

En resumen, la vida y obra de Edmund Spenser son una muestra del florecimiento cultural del Renacimiento inglés. Su capacidad para combinar la mitología, la moralidad y la belleza lírica ha asegurado que su legado perdure como uno de los pilares de la literatura inglesa.

Libros relacionados de Ficción

Una muerte merecida

Libro Una muerte merecida

Matar es fácil, cualquiera puede hacerlo. Pasa constantemente, en un arrebato de furia la mujer mata al marido o viceversa. Pero matar sin que te pillen, eso es lo realmente difícil. Por suerte, Lily cree haber encontrado la solución. Sin cuerpo no hay asesinato. Sin cuerpo, un muerto se convierte en un desaparecido. No es que Lily encuentre placer en ello, aunque tampoco siente remordimientos; hay personas en el mundo que merecen morir y hay asesinos que merecen salirse con la suya. Así de simple, piensa en la gente que muere en un huracán, sólo que el huracán que encontrarán Ted, el ...

La novia embarazada

Libro La novia embarazada

Ellie deseaba comprar la librería donde trabajaba como dependienta, de modo que por las noches limpiaba las oficinas de Alexiakis International para ahorrar... hasta que Dio Alexiakis la sorprendió en una actitud sospechosa y creyó que era una espía. Secuestrada por Dio para que no pudiera pasar información a la competencia, Ellie se encontró de pronto en una isla griega, disfrutando de la más inesperada pasión... seguida del igualmente inesperado embarazo. Dio insistió entonces en que debían casarse por el bien de su hijo y, para entonces, Ellie estaba irreversiblemente enamorada...

Los dichos de un necio

Libro Los dichos de un necio

Los dichos de un necio es un conjunto de microrrelatos donde el humor, lo grotesco y lo fantástico se dan la mano para ofrecer una visión distorsionada del mundo y del individuo posmoderno. Historias cotidianas en las que lo extraño se cruza en la vida de los personajes y termina derrotándolos. Un mundo sin sentido donde la risa acaba siendo, en la mayoría de ocasiones, la única salida.

El hombre gramatical

Libro El hombre gramatical

Historia de la teoria de la informacion tal como ha evolucionado desde los tiempos antiguos hasta el siglo XX. Campbell relaciona los mensajes de las naves espaciales con los genes del ADN, la segunda Ley de la termodinamica con las grafias musicales, asi como la semejanza entre la evolucion animal y el habla cotidiana. Esta tesis renueva el discurso biologico: el hombre, ser gramatical, habita un universo gramatical.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas