Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Arqueología

Resumen del Libro

Libro Arqueología

Completo y riguroso panórama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavación propiamente dicha a la interpretación de los datos, pasando por una visión histórica de la disciplina así como por las principales metodologías empleadas en nuestros días (Arqueología cognitiva, social y ambiental). Una herramienta indispensable para cualquier persona para la que la Arqueología constituya un instrumento básico de su trabajo e investigación.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 576

Autor:

  • Colin Renfrew
  • Paul Bahn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

42 Valoraciones Totales


Biografía de Colin Renfrew

Colin Renfrew es un destacado arqueólogo y académico británico, conocido principalmente por sus investigaciones en el ámbito de la prehistoria y la teoría arqueológica. Nacido el 24 de diciembre de 1937 en la ciudad de Cambridge, Inglaterra, Renfrew ha dedicado su vida a desentrañar los misterios de las sociedades antiguas y su desarrollo cultural.

Después de completar su educación primaria y secundaria en instituciones locales, Renfrew asistió a la Universidad de Cambridge, donde estudió Arqueología y Antropología. Su interés por las civilizaciones antiguas lo llevó a realizar excavaciones en diversas partes del mundo, incluidas las islas del Egeo, donde llevó a cabo investigaciones significativas sobre la cultura minoica y micénica.

Una de sus contribuciones más notables a la arqueología es el desarrollo de la teoría del proceso de cambio cultural. En su libro "The Emergence of Civilization: The Cyclades and the Aegean in the Third Millennium BC", publicado en 1972, Renfrew exploró cómo los intercambios sociales y económicos dieron forma a las culturas en el Egeo. Este trabajo no solo sentó las bases para futuras investigaciones, sino que también influyó en la forma en que los arqueólogos estudian la interacción entre culturas y su evolución a lo largo del tiempo.

Además, Renfrew es conocido por su enfoque en la arqueología cognitiva, que busca entender cómo las creencias, las prácticas y las ideologías de las sociedades antiguas se reflejan en sus artefactos y estructuras. Su postura innovadora ha ayudado a ampliar los horizontes de la arqueología, permitiendo a los investigadores considerar aspectos más complejos de la vida antigua.

Durante su carrera, Colin Renfrew ocupó diversos puestos académicos en instituciones prestigiosas. Fue profesor de Arqueología en la Universidad de Cambridge y, posteriormente, se convirtió en director del Centro de Arqueología de Cambridge. Además, ha sido miembro del All Souls College en Oxford y ha desempeñado un papel importante en varias organizaciones académicas y de investigación.

El impacto de Renfrew en la arqueología no se limita solo a sus publicaciones. También ha ejercido una influencia significativa a través de sus conferencias y seminarios en todo el mundo, donde ha compartido sus hallazgos y teorías. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios, y ha sido elegido miembro de la Royal Society y de la British Academy, entre otras distinciones.

Colin Renfrew también ha abogado por el uso de tecnologías modernas en la arqueología. Ha promovido el uso de métodos científicos y técnicos, como la datación por radiocarbono, para proporcionar una comprensión más precisa de las cronologías y los contextos culturales. Esto ha permitido a los arqueólogos realizar investigaciones más rigurosas y fundamentadas en datos empíricos.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Renfrew se ha mantenido comprometido con la enseñanza y la formación de nuevas generaciones de arqueólogos. Ha trabajado incansablemente para inspirar a estudiantes en todo el mundo y fomentar un interés continuo en la arqueología y su relevancia en la comprensión de nuestras raíces culturales.

En conclusión, Colin Renfrew es una figura central en la arqueología contemporánea. Su trabajo ha cambiado la forma en que entendemos el pasado y ha abierto nuevas vías para la investigación en el campo. Con su combinación de rigor académico y pasión por descubrir la historia, Renfrew continúa siendo una influencia importante en el mundo de la arqueología.

Libros relacionados de Historia

La trayectoria póstuma de Emiliano Zapata

Libro La trayectoria póstuma de Emiliano Zapata

Emiliano Zapata comenzó una nueva existencia luego de ser asesinado el 10 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca. Aunque muchos han puesto en duda que la traición de que fue objeto de verdad le costó la vida —se dice que envió un doble al patíbulo, que huyó a Arabia, que vaga cual fantasma por las serranías morelenses—, lo que es un hecho es que tras la muerte del máximo líder agrario de la Revolución se gestó en México y más allá de sus fronteras un mito con ramificaciones políticas, sociales, artísticas y culturales. Al recorrer la trayectoria póstuma de Zapata,...

Érase una vez México 1

Libro Érase una vez México 1

Esta es la historia de un grupo de hombres que comenzó en las cavernas y luego de miles de años, encontraron una señal: un águila posada en un nopal devorando una serpiente. Es también el recuento del nacimiento y caída de la gran Tenochtitlán, símbolo hegemónico de uno de los imperios con mayor influencia en la América precolombina. Y es la crónica del surgimiento de la Nueva España con su esplendor virreinal, preámbulo de la tormenta independentista que se avecinaba en los dominios de la Corona española. Así inicia el primer volumen de la colección ÉRASE UNA VEZ MÉXICO,...

De Cádiz al siglo XXI

Libro De Cádiz al siglo XXI

Un mapa para descifrar el complejo itinerario constitucional de las naciones que se desprendieron de la monarquía católica española. Los constituyentes americanos y peninsulares que hace doscientos años se reunieron en el puerto de Cádiz no sólo sentaron las bases del Estado moderno a ambos lados del Atlántico, sino que inauguraron una rica tradición de pensamiento político y jurídico que llega hasta nuestros días. El bicentenario de esta tradición se celebra en medio de una notable pluralización ideológica y política en América Latina, cuya vida pública se enfrenta a la...

Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina

Libro Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina

Desde disciplinas como las ciencias políticas, la filosofía, el derecho, la pedagogía, la psicología y la sociología, autores académicos de Latinoamérica y Alemania realizan un aporte científico al análisis de los procesos para alcanzar la paz en Latinoamérica, y en el caso particular de Colombia, en el libro Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas