Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Camilo Torres

Resumen del Libro

Libro Camilo Torres

La violencia y los cambios socioculturales - La desintegración social en Colombia - Los grupos de presión en Colombia - Crítica y autocrítica - Discurso ante los estudiantes - Declaración del 24 de junio de 1965 - Consignas del Frente Unido - Mensaje a los cristianos - Mensaje a los comunistas - Mensaje a los no alineados - Mensaje a los sindicalistas - Mensaje a los campesinos - Cartas personales - Proclama a los colombianos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 138

Autor:

  • Camilo Torres
  • Joe Broderick

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

37 Valoraciones Totales


Biografía de Camilo Torres

Camilo Torres Restrepo fue un destacado sacerdote, sociólogo y guerrillero colombiano, nacido el 3 de febrero de 1929 en Bogotá. Su vida estuvo marcada por un compromiso social profundo, que buscaba la justicia y la equidad en un país que atravesaba graves problemas de desigualdad. Desde joven, Camilo mostró interés por la realidad social de su país, lo que lo llevó a involucrarse en movimientos sociales y políticos.

Estudió en el Colegio Mayor de San Bartolomé y luego se graduó como sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Su formación académica le permitió entender a fondo las problemáticas sociales que afectaban a los colombianos, especialmente a los más desfavorecidos. Su profundo sentido de la justicia social lo llevó a tomar la decisión de ser sacerdote, creyendo que esta vocación le permitiría ayudar a los pobres y marginados.

Después de ser ordenado sacerdote en 1958, Camilo se unió a la Teología de la Liberación, un movimiento religioso que fusionaba los preceptos cristianos con un fuerte compromiso social. Se convirtió en un ferviente defensor de los derechos humanos y la justicia social, y realizó su labor pastoral en diversas comunidades de Colombia, donde promovió la organización popular y el empoderamiento de las comunidades vulnerables.

Sin embargo, su visión sobre la lucha social pronto evolucionó hacia la idea de que la violencia podía ser un medio legítimo para alcanzar el cambio social. En este contexto, en la década de 1960, se unió a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la intención de luchar contra la opresión y la injusticia en Colombia. Camilo Torres se convirtió en un símbolo de la lucha guerrillera, fusionando su fe con un activismo político radical.

En el ELN, promovió la idea de que la lucha armada era una extensión de su fe y su compromiso por los más desfavorecidos. A menudo se le recuerda por su frase: "El que no vive para servir, no sirve para vivir", que refleja su profundo sentido del deber hacia los demás. Su postura generó tanto apoyo como críticas dentro de la comunidad religiosa y entre sus contemporáneos.

Desafortunadamente, la vida de Camilo fue corta. El 15 de febrero de 1966, él y otros guerrilleros se enfrentaron a un operativo militar en el que fue asesinado en la región de Santander. Su muerte fue un evento que resonó profundamente en Colombia y en diversos sectores de la sociedad, elevándolo a la categoría de mártir y símbolo de la lucha por la justicia social.

Su legado persiste en la memoria colectiva, y muchas organizaciones lo consideran un referente en la búsqueda de una Colombia más equitativa. El Camilo Torres Restrepo que lucha por la paz y la justicia ha sido recordado en diversos foros, libros y estudios que analizan la historia del conflicto armado en Colombia y su impacto en la sociedad.

La figura de Camilo Torres invita a la reflexión sobre el papel del compromiso social en la fe, y cómo las convicciones personales pueden llevar a las personas a actuar de maneras a menudo controvertidas en la búsqueda de un mundo más justo. Su vida, su obra y sus ideas continúan inspirando a nuevas generaciones que buscan transformar la realidad social y política de Colombia.

Libros relacionados de Literatura

Novena de Aguinaldos

Libro Novena de Aguinaldos

La Novena de Aguinaldos, muy popular en Colombia, Venezuela y Ecuador, es un conjunto de oraciones que se reza en familia durante los nueve días anteriores a la Navidad. Usualmente se acompaña de los Villancicos, canciones navideñas tradicionales.

Juegos de imitación

Libro Juegos de imitación

El supuesto plagio realizado por Raymond Carver a uno de los cuentos escritos por Julio Cortázar es la línea argumental de la historia alrededor de la cual se articulan, conceptualmente, el resto de las piezas que componen Juegos de imitación. El espíritu de ambos autores gravita sobre un conjunto que procura homenajear el talento de dos grandes maestros, a la vez que discurrir sobre el propio oficio literario. El título mismo se constituye en clave interpretativa: la literatura vista como juego, eterno retorno a lo dicho por otros en el intento de insuflarle una voz propia. En el...

Otras Españas. Antología sobre literatura del exilio

Libro Otras Españas. Antología sobre literatura del exilio

Este volumen refrenda a Ramón Xirau, no sólo como un hombre-puente, para saludarlo con la voz que le dedicó Octavio Paz, sino como un caso singular de la persona que se funde con su edad a través de sus letras. La presente analecta aspira a recoger en un solo haz la dispersa y fecunda tarea crítica y periodística que el poeta-filósofo tanto como el cronista y memorialista ha sabido ir dejando sembrada en las páginas de periódicos y revistas publicados en México. Además de rendir tributo al pertinaz lector de lo peninsular e hispánico, de lo europeo y mediterráneo que ha sabido...

Los hijos de Caissa

Libro Los hijos de Caissa

Desde que Jorge Luis Borges escribió su bestiario de zoología fantástica, la poesía se ha transfigurado en una especie de monstruo antediluviano. Hoy se sabe que el cúmulo de problemas y obligaciones de un escritor, y especialmente de un poeta, en este mundo globalizado con más tristezas que alegrías, resulta indescriptible en sus penas. De ahí que en su purgatorio la poesía luche contra la cosificación del hombre convertido en mercancía y objeto de un decorado infernal. El poeta dice más allá de todo legalismo: yo quiero salvar mi testimonio a toda costa y no morir con toda la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas