Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Camilo Torres

Resumen del Libro

Libro Camilo Torres

La violencia y los cambios socioculturales - La desintegración social en Colombia - Los grupos de presión en Colombia - Crítica y autocrítica - Discurso ante los estudiantes - Declaración del 24 de junio de 1965 - Consignas del Frente Unido - Mensaje a los cristianos - Mensaje a los comunistas - Mensaje a los no alineados - Mensaje a los sindicalistas - Mensaje a los campesinos - Cartas personales - Proclama a los colombianos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 138

Autor:

  • Camilo Torres
  • Joe Broderick

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

37 Valoraciones Totales


Biografía de Camilo Torres

Camilo Torres Restrepo fue un destacado sacerdote, sociólogo y guerrillero colombiano, nacido el 3 de febrero de 1929 en Bogotá. Su vida estuvo marcada por un compromiso social profundo, que buscaba la justicia y la equidad en un país que atravesaba graves problemas de desigualdad. Desde joven, Camilo mostró interés por la realidad social de su país, lo que lo llevó a involucrarse en movimientos sociales y políticos.

Estudió en el Colegio Mayor de San Bartolomé y luego se graduó como sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Su formación académica le permitió entender a fondo las problemáticas sociales que afectaban a los colombianos, especialmente a los más desfavorecidos. Su profundo sentido de la justicia social lo llevó a tomar la decisión de ser sacerdote, creyendo que esta vocación le permitiría ayudar a los pobres y marginados.

Después de ser ordenado sacerdote en 1958, Camilo se unió a la Teología de la Liberación, un movimiento religioso que fusionaba los preceptos cristianos con un fuerte compromiso social. Se convirtió en un ferviente defensor de los derechos humanos y la justicia social, y realizó su labor pastoral en diversas comunidades de Colombia, donde promovió la organización popular y el empoderamiento de las comunidades vulnerables.

Sin embargo, su visión sobre la lucha social pronto evolucionó hacia la idea de que la violencia podía ser un medio legítimo para alcanzar el cambio social. En este contexto, en la década de 1960, se unió a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la intención de luchar contra la opresión y la injusticia en Colombia. Camilo Torres se convirtió en un símbolo de la lucha guerrillera, fusionando su fe con un activismo político radical.

En el ELN, promovió la idea de que la lucha armada era una extensión de su fe y su compromiso por los más desfavorecidos. A menudo se le recuerda por su frase: "El que no vive para servir, no sirve para vivir", que refleja su profundo sentido del deber hacia los demás. Su postura generó tanto apoyo como críticas dentro de la comunidad religiosa y entre sus contemporáneos.

Desafortunadamente, la vida de Camilo fue corta. El 15 de febrero de 1966, él y otros guerrilleros se enfrentaron a un operativo militar en el que fue asesinado en la región de Santander. Su muerte fue un evento que resonó profundamente en Colombia y en diversos sectores de la sociedad, elevándolo a la categoría de mártir y símbolo de la lucha por la justicia social.

Su legado persiste en la memoria colectiva, y muchas organizaciones lo consideran un referente en la búsqueda de una Colombia más equitativa. El Camilo Torres Restrepo que lucha por la paz y la justicia ha sido recordado en diversos foros, libros y estudios que analizan la historia del conflicto armado en Colombia y su impacto en la sociedad.

La figura de Camilo Torres invita a la reflexión sobre el papel del compromiso social en la fe, y cómo las convicciones personales pueden llevar a las personas a actuar de maneras a menudo controvertidas en la búsqueda de un mundo más justo. Su vida, su obra y sus ideas continúan inspirando a nuevas generaciones que buscan transformar la realidad social y política de Colombia.

Libros relacionados de Literatura

X

Libro X

Muchísimas gracias por tu interés en mi libro. No quisiera hacerte perder el tiempo, así que si ninguno de estos diez fragmentos te convence, te recomiendo que ni lo abras y leas otro. Son tantos los libros para el poco tiempo que hay... 1. Prefi ero un solo segundo muriendo contigo, que vivir toda una eternidad. 2. Todo el mundo se cree que se ha enamorado alguna vez. Hasta que se enamora alguna vez. 3. El miedo es eso que te pasa por dentro cuando estás a punto de hacer lo que tienes que hacer. 4. Un hábito es una frecuencia que nos gusta. Y un vicio es una frecuencia que nos hace mal. ...

Julia de Burgos

Libro Julia de Burgos

"Con esta selección de 31 poemas -'A Julia de Burgos,' 'Río Grande de Loíza,' 'Casi alba,' 'Dadme mi número,' 'Poema para mi muerte' - destinada al público español, de la Puebla recoge lo mejor y más representativo de Julia, a quien compara con Martí y Sor Juana en el prólogo. Contiene una útil introducción a la vida (trágica) y a la obra ('un fuerte, doloroso e intenso proceso interior') de la poeta puertorriqueña"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Las voces de Tláloc

Libro Las voces de Tláloc

Las Voces de Tláloc, nos narra el reto de la supervivencia de un niño mexicano,en un mundo de miseria y oscuridad, donde un viejo chamán, cuyo nombre es Tláloc, logra de forma extrasensorial con su sabiduría y poder ancestral, actuar como un espíritu vagabundo de los dioses Aztecas, llenando de luz y esperanza la vida del "chamaquito".

Artículos

Libro Artículos

Entre el alcance universal de sus Rimas y Leyendas, es poco conocida la faceta periodística de Gustavo Adolfo Bécquer. Aquí se recogen ciertos artículos publicados por el autor en periódicos como El Contemporáneo, y cuyos temas abarcan la crónica de viajes, el costumbrismo español, la música o la sociedad de su época. Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (1836 – 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, se lo asoció con el movimiento posromántico. Nacido...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas