Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Diccionario Achagua-Español

Resumen del Libro

Libro Diccionario Achagua-Español

Este trabajo incluye una breve presentación del grupo lingüístico Achagua y sus circunstancias socioeconómicas y culturales, además de una sucinta visión sobre la escuela y las limitaciones de las entradas al diccionario. Una introducción general, a manera de síntesis de una gramática pedagógica, muestra y desarrolla muestra y desarrolla cada una de las entradas (forma fonológica, clase sintáctica, información semántica). Adicionalmente expone la simbología de los fonemas y sonidos en la lengua achagua y su diferencia con el español.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Español-Achagua

Cantidad de páginas 126

Autor:

  • Meléndez, Miguel Ángel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

79 Valoraciones Totales


Biografía de Meléndez, Miguel Ángel

```

Miguel Ángel Meléndez es un escritor y poeta contemporáneo nacido en la ciudad de México, el 15 de enero de 1980. Desde muy joven, Meléndez mostró un interés profundo por las letras y la literatura, influenciado por autores clásicos y modernos. Su carrera literaria despegó a finales de la década de 1990, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas y relatos en revistas literarias nacionales e internacionales.

Meléndez se formó en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde estudió Literatura Hispanoamericana. Su paso por esta institución fue fundamental para su desarrollo como escritor, ya que le permitió entrar en contacto con otros talentos emergentes y con maestros que lo guiaron en su camino artístico. Durante sus años universitarios, participó activamente en talleres de escritura y en diversas actividades culturales, lo que enriqueció su estilo y su visión de la literatura.

Su primer libro, “Sombras en el horizonte”, fue publicado en 2003 y recibió elogios tanto de críticos como de lectores. La obra es una recopilación de poemas que exploran temas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad. Desde entonces, Meléndez ha publicado varios volúmenes de poesía y prosa, consolidándose como una de las voces más interesantes de su generación.

  • Obras destacadas:
  • “Sombras en el horizonte” (2003)
  • “El eco de las palabras” (2007)
  • “Entre las sombras” (2011)
  • “Rostros del silencio” (2015)

A lo largo de su carrera, Meléndez ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo literario. Entre ellos, el Premio Nacional de Poesía en 2008, que lo catapultó a la fama y le permitió participar en festivales literarios en todo el mundo. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y surrealismo, abarcando una rica gama de emociones y experiencias humanas.

Además de su faceta como escritor, Miguel Ángel Meléndez también es conocido por su trabajo como docente en diversas instituciones educativas. Ha impartido talleres de escritura creativa y ha sido mentor de jóvenes escritores, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de literatos. Su compromiso con la educación y la literatura ha sido una constante en su vida.

A medida que su carrera ha avanzado, Meléndez ha explorado distintas formas de expresión artística. Ha incursionado en el cuentacuentos y en la narración oral, llevando su poesía a diferentes públicos y espacios. Sus presentaciones en vivo son aclamadas por la manera en que logra conectar emocionalmente con la audiencia, creando un ambiente íntimo y reflexivo.

En la actualidad, Miguel Ángel Meléndez continúa escribiendo y publicando, manteniendo una activa presencia en el mundo literario. A través de su trabajo, busca inspirar a otros a explorar su propia creatividad y a expresar sus vivencias a través de la palabra escrita. Es considerado un referente en la poesía contemporánea y su obra sigue siendo objeto de estudio en diversas universidades y círculos literarios.

"La literatura es un viaje continuo, donde cada palabra nos lleva a un nuevo destino." - Miguel Ángel Meléndez

Con una vida dedicada a la escritura y a la enseñanza, Miguel Ángel Meléndez es un testimonio del poder de la literatura y su capacidad para transformar vidas y realidades.

```

Libros relacionados de Arte

De la linotipia al ordenador

Libro De la linotipia al ordenador

El mundo del periodismo y de la comunicación ha experimentado grandes cambios desde la época dorada de los años setenta a los años noventa. Este libro es a la vez una crónica con apuntes biográficos que ilustran más de cuatro décadas de vida profesional de un periodista y, al mismo tiempo, un ensayo sobre la deriva del mundo de las noticias. Una interpretación personal de Vladimir de Semir con atención especial a la comunicación científica y a la transición a la sociedad del conocimiento. Una mirada con cierta nostalgia de tiempos pasados, pero con el realismo de la experiencia...

Teatro, cuerpo y memoria en América Latina: Experiencias y reflexiones sobre las artes escénicas

Libro Teatro, cuerpo y memoria en América Latina: Experiencias y reflexiones sobre las artes escénicas

Teatro, cuerpo y memoria de las artes escénicas en América Latina: Experiencias y reflexiones sobre las artes escénicas es una obra compilada ―con una visión multidisciplinaria― que nos invita a tomar conciencia de las conexiones entre el universo del teatro, los discursos del cuerpo y los elementos que permiten captar la memoria. Fue preparada por los historiadores Nadia Giral Sancho (México) y Jesús Eloy Gutiérrez (Venezuela).Reúne 10 trabajos de diversos especialistas iberoamericanos, en los cuales sus autores "se acercan al tema desde distintos campos disciplinares, investigan ...

Texturas Nº 10

Libro Texturas Nº 10

Índice 01_Alcahuete Editorial 02_Pipirijaina Leer o no leer Oscar Wilde 03_Tornavoz El Kindle: ¿una mejora del libro convencional? Nicholson Baker La transición digital: ¿ha muerto el eReader antes de nacer? Manuel Gil & Francisco Javier Jiménez El Book Search de Google: un desastre para especialistas e investigadores Geoffrey Nunberg Cosas que no debería decir sobre los editores y libreros (independientes) Esteban Hernández Las fronteras del libro electrónico. Reflexiones desde la edición académica Magda Polo La edición independiente como alternativa para fortalecer la diversidad...

Pintores granadinos en la Edad Moderna según los escribanos de la ciudad

Libro Pintores granadinos en la Edad Moderna según los escribanos de la ciudad

Esta publicación, presentada a modo de diccionario de pintores y doradores, es la continuación de otras tres obras anteriores, dedicadas, sucesivamente, a los maestros de cantería y albañilería (Granada, 2000), a los carpinteros (Granada 2012) y a los artífices de las distintas ramas de las artes decorativas, como herreros, bordadores, plateros, etc. (Granada, 2017). Todos ellos fruto de mi labor investigadora en los ricos fondos históricos del Archivo Notarial de Granada. Este cuarto volumen debería ocuparse de las artes plásticas, es decir, a la escultura y a la pintura; sin...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas