Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Diccionario Achagua-Español

Resumen del Libro

Libro Diccionario Achagua-Español

Este trabajo incluye una breve presentación del grupo lingüístico Achagua y sus circunstancias socioeconómicas y culturales, además de una sucinta visión sobre la escuela y las limitaciones de las entradas al diccionario. Una introducción general, a manera de síntesis de una gramática pedagógica, muestra y desarrolla muestra y desarrolla cada una de las entradas (forma fonológica, clase sintáctica, información semántica). Adicionalmente expone la simbología de los fonemas y sonidos en la lengua achagua y su diferencia con el español.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Español-Achagua

Cantidad de páginas 126

Autor:

  • Meléndez, Miguel Ángel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

79 Valoraciones Totales


Biografía de Meléndez, Miguel Ángel

```

Miguel Ángel Meléndez es un escritor y poeta contemporáneo nacido en la ciudad de México, el 15 de enero de 1980. Desde muy joven, Meléndez mostró un interés profundo por las letras y la literatura, influenciado por autores clásicos y modernos. Su carrera literaria despegó a finales de la década de 1990, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas y relatos en revistas literarias nacionales e internacionales.

Meléndez se formó en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde estudió Literatura Hispanoamericana. Su paso por esta institución fue fundamental para su desarrollo como escritor, ya que le permitió entrar en contacto con otros talentos emergentes y con maestros que lo guiaron en su camino artístico. Durante sus años universitarios, participó activamente en talleres de escritura y en diversas actividades culturales, lo que enriqueció su estilo y su visión de la literatura.

Su primer libro, “Sombras en el horizonte”, fue publicado en 2003 y recibió elogios tanto de críticos como de lectores. La obra es una recopilación de poemas que exploran temas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad. Desde entonces, Meléndez ha publicado varios volúmenes de poesía y prosa, consolidándose como una de las voces más interesantes de su generación.

  • Obras destacadas:
  • “Sombras en el horizonte” (2003)
  • “El eco de las palabras” (2007)
  • “Entre las sombras” (2011)
  • “Rostros del silencio” (2015)

A lo largo de su carrera, Meléndez ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo literario. Entre ellos, el Premio Nacional de Poesía en 2008, que lo catapultó a la fama y le permitió participar en festivales literarios en todo el mundo. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y surrealismo, abarcando una rica gama de emociones y experiencias humanas.

Además de su faceta como escritor, Miguel Ángel Meléndez también es conocido por su trabajo como docente en diversas instituciones educativas. Ha impartido talleres de escritura creativa y ha sido mentor de jóvenes escritores, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de literatos. Su compromiso con la educación y la literatura ha sido una constante en su vida.

A medida que su carrera ha avanzado, Meléndez ha explorado distintas formas de expresión artística. Ha incursionado en el cuentacuentos y en la narración oral, llevando su poesía a diferentes públicos y espacios. Sus presentaciones en vivo son aclamadas por la manera en que logra conectar emocionalmente con la audiencia, creando un ambiente íntimo y reflexivo.

En la actualidad, Miguel Ángel Meléndez continúa escribiendo y publicando, manteniendo una activa presencia en el mundo literario. A través de su trabajo, busca inspirar a otros a explorar su propia creatividad y a expresar sus vivencias a través de la palabra escrita. Es considerado un referente en la poesía contemporánea y su obra sigue siendo objeto de estudio en diversas universidades y círculos literarios.

"La literatura es un viaje continuo, donde cada palabra nos lleva a un nuevo destino." - Miguel Ángel Meléndez

Con una vida dedicada a la escritura y a la enseñanza, Miguel Ángel Meléndez es un testimonio del poder de la literatura y su capacidad para transformar vidas y realidades.

```

Libros relacionados de Arte

ATENEA XXI: Diciembre 2019

Libro ATENEA XXI: Diciembre 2019

Revista Cultural del Siglo XXI Contenido: JOAN BROSSA - La Líbia Post-Gaddafi - Seres Extraños de un Planeta que se Extingue - DECIMONOVENO OJO DE HORUS - Entrevista a Antoni Guiral - “EL CLUB DE LA LUCHA” ABRIÓ HACE 20 AÑOS - MAX ERNST: SURREALISTA EXCÉNTRICO - Polémica portada del disco “Sticky Fingers” (1971). - 55º Aniversario de Mafalda - EL PENSAMIENTO VISIBLE RENE MAGRITTE - CONTRA L’ABSOLESCÈNCIA PROGRAMADA - AL MAL TEMPS, ...BONES FOTOS!!!

Etimos latinos

Libro Etimos latinos

Se trata de un estudio sistemático de las etimologías griegas de una manera analítica, mediante la distribución de 222 étimos griegos (atendiendo a su productividad) en 7 bloques temáticos: Kósmos, Sóma, Psyché, Pólis, Téchne, Grámma y Lógos, con separación de cada uno de los monemas componentes en la formación de derivados y compuestos. Cada bloque está precedido de un prólogo y cerrado por un epílogo alusivo a algunas de las palabras o ilustrado con textos traducidos de autores griegos. El trabajo está acompañado de introducciones y apéndices aclaratorios de aspectos...

En las vertientes de la traducción e interpretación del/al alemán

Libro En las vertientes de la traducción e interpretación del/al alemán

En las vertientes de la traducción e interpretación del/al alemán reúne las reflexiones sobre la traducción y la interpretación en ambas direcciones – en ambas vertientes – entendiendo por académicos tanto a los profesores como a los estudiantes como, en algunos casos, a los graduados que están dando ya sus primeros pasos en la investigación. Constituye un proyecto singular, tal vez el único que reúne las dos direcciones de la materia investigada y todas sus variables científicas y temáticas, desde la traducción especializada a la literaria, desde la interpretación social...

La sustancia de lo inexistente

Libro La sustancia de lo inexistente

La sustancia de lo inexistente busca, a partir de la cartografía teórica en la crítica de arte de José Lezama Lima, articular los conceptos estéticos e historiográficos presentes en su obra, para presentarlos como un aporte a la discusión de los discursos artísticos en el continente. Así, está dirigido no solo al lector lezamiano, al experto en literatura cubana o latinoamericana, sino también a los interesados en explorar la estética y la historiografía de las artes en el continente. En el 2014 fue galardonado con el premio Casa de las Américas en Ensayo Artístico Literario.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas