Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El Comentario de textos, 4

Resumen del Libro

Libro El Comentario de textos, 4

Dentro de una serie bien conocida por su altura científica y su utilidad pedagógica, este nuevo volumen abarca el mundo complejo y fascinante de la poesía medieval en dieciséis comentarios de textos, realizados por los más reputados especialistas, precedidos de una visión de conjunto de los géneros poéticos en este período. Se analizan, así pues, textos de nuestros grandes poetas (Berceo, Juan Ruiz, don Sem Tob, Santillana, Mena, Jorge Manrique) junto a obras capitales de nuestra lírica y géneros poéticos: las jarchas, las cantigas galaico-portuguesas, la poesía satírica y la de tipo tradicional, el romancero... De este modo, se obtiene una lectura viva actual, desde puntos de vista muy diversos, de nuestra gran poesía de la Edad Media.(Manuel Alvar, Carlos Alvar, José María Alín, José Jesús de Busstos Tovar. Diego Catalán. Manuel Criado de Val. José Figueira Valverde. Agustín García Calvo. Stephen Gilman. Emilio García Gómez. Francisco López Estrada. Rafael Lapesa. Ian Michael. Francisco Marcos Marín. Julio Rodríguez Puértolas. Miguel Angel Pérez Priego. Nicasio Salvaor Miguel. Isabel Uría Maqua.)

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la poesía medieval

Cantidad de páginas 489

Autor:

  • Andrés Amorós
  • Estrada Lopez
  • Manuel Alvar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

95 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Amorós

Andrés Amorós es un reconocido escritor, crítico literario y profesor español, cuyo trabajo ha influido de manera significativa en el ámbito de la literatura y la educación. Nació en el año 1940 en la ciudad de Valencia, España. Desde joven mostró un gran interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología en la Universidad de Valencia, donde adquirió una sólida formación que más tarde influiría en su carrera como escritor y académico.

A lo largo de su carrera, Amorós ha trabajado en múltiples áreas dentro del ámbito literario. Ha sido profesor en diversas instituciones educativas, impartiendo clases de literatura española y universal. Su enfoque pedagógico se caracteriza por una profunda pasión por la enseñanza y una dedicación a ayudar a sus estudiantes a desarrollar un aprecio por la literatura. Esta vocación se refleja en su obra, donde busca no solo entretener, sino también educar y generar reflexión.

Amorós es autor de numerosos ensayos y obras críticas en las que ha analizado la literatura española desde diversas perspectivas. Entre sus trabajos más destacados se encuentran estudios sobre autores clásicos y contemporáneos, así como análisis de la influencia de la literatura en la cultura española. Su estilo se caracteriza por ser claro y accesible, lo que ha permitido que sus obras lleguen a un amplio público.

  • Ha publicado obras como “La literatura española en el siglo XX”, donde realiza un análisis exhaustivo del desarrollo de la literatura en España durante ese periodo.
  • Su libro “El Quijote: cinco lecturas” es una obra que invita al lector a adentrarse en la complejidad del clásico de Miguel de Cervantes, ofreciendo diferentes interpretaciones y enfoques sobre la obra.
  • Además, ha escrito sobre la figura de Federico García Lorca, resaltando su contribución a la literatura y la cultura española en general.

Además de su labor como escritor y docente, Andrés Amorós ha participado activamente en conferencias y seminarios, compartiendo su conocimiento y amor por la literatura con un público más amplio. Su enfoque crítico ha sido reconocido y valorado tanto en círculos académicos como en el ámbito literario, donde ha sido un referente para muchos jóvenes escritores y estudiantes.

En los últimos años, Amorós ha continuado su labor en la difusión de la literatura a través de charlas, publicaciones en medios de comunicación y participación en eventos literarios. Su compromiso con la promoción de la literatura española y su análisis crítico de la misma lo convierten en una figura clave en el panorama literario contemporáneo.

En resumen, Andrés Amorós es un autor multifacético cuyo trabajo abarca la crítica literaria, la enseñanza y la creación literaria. Su legado perdura en la educación literaria y en la valoración de la rica tradición literaria española, haciendo que su obra sea de gran relevancia tanto para estudiantes como para amantes de la literatura.

Libros relacionados de Literatura

A sí mismo

Libro A sí mismo

Marco Aurelio, emperador que ocupó una buena parte de su largo reinado en mantener continuas guerras, nos dejó una colección de escritos de tono personal, muy crítico, con una serie de reflexiones que el tiempo y los lectores han consagrado como de indispensable lectura y estudio. Marco Antonio Antonino para sí mismo, título literal de los escritos del emperador, ha sido editado como Meditaciones, Soliloquios, etcétera, aunque en esta nueva traducción y lectura se ha querido respetar la descripción original «por considerar que la idea de reflexión, de repliegue, de escritura de sí ...

Comedias completas

Libro Comedias completas

Nacido en algún lugar de África, quizá Cartago, Publio Terencio Afro (c. 185-159 a. C.) es uno de los grandes nombres del teatro romano. Inspirado por la Comedia Nueva griega, sobre todo por Menandro, de quien se ha perdido casi toda la producción, Terencio escribió comedias tan sobresalientes como Plauto. Su vida relativamente breve truncó su fulgurante carrera; aun así, se conservan seis de sus obras: Adelphoe (Los hermanos), Andria (La andriana), Eunuchus (El eunuco), Phormio (Formión), Heautontimorumenos (El atormentado), Hecyra (La suegra). Son elegantes comedias de costumbres,...

Un camino de medio siglo

Libro Un camino de medio siglo

Un an lisis de la narrativa y el pensamiento de Alejo Carpentier (1904-1980) y la evoluci n de sus postulados sobre lo real maravilloso americano, desde sus primicias en 1923 hasta la publicaci n de el arpa y la sombra (1979) son el tema de esta obra. a partir de su idea cr tica, Padura expone la relaci n del autor de Viaje a la semilla con el surrealismo, sus pol micas con el realismo m gico y su deslinde de esta concepci n. Leonardo Padura es autor de novelas polic acas y ganador del premio Internacional de Novela Negra 1994 con la novela M scaras.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas