Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El infierno de Marta

Resumen del Libro

Libro El infierno de Marta

Cuando aceptó salir con aquel chico, Marta no sabía que ponía un pie en el infierno, y que a partir de entonces sería tan doloroso penetrar en él como tratar de escapar de allí.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 170

Autor:

  • Pasqual Alapont

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

34 Valoraciones Totales


Biografía de Pasqual Alapont

Pasqual Alapont es un destacado escritor y traductor español, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la literatura en lengua valenciana. Nació en la ciudad de Valencia en el año 1961 y desde joven mostró interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Catalana en la Universidad de Valencia.

A lo largo de su carrera, Alapont ha publicado numerosas obras que abarcan distintos géneros, como la novela, el cuento y la poesía, destacándose especialmente por su prosa cuidada y su capacidad para abordar temas sociales y culturales de la sociedad contemporánea. Su estilo se caracteriza por un profundo respeto hacia la lengua y la cultura valenciana, lo que le ha valido el reconocimiento como uno de los autores más relevantes de esta tradición literaria.

Además de su faceta como escritor, Pasqual Alapont ha trabajado como traductor, labor que ha enriquecido su trayectoria literaria. Ha traducido obras de importantes autores hispanoamericanos, lo que ha permitido que la literatura de otros países llegue al público valenciano y catalán. Su habilidad en la traducción refleja su amor por las palabras y su compromiso con la difusión de la literatura en lengua catalana.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como "El tren de la vida", donde explora las relaciones humanas y los cambios sociales a través de la historia de un viaje en tren. También es autor de "Les veus del món", una novela que combina elementos de la realidad y la ficción y que ha sido muy bien recibida por la crítica. Estas obras no solo reflejan su maestría como escritor, sino también su interés por cuestiones filosóficas y existenciales.

  • Obras destacadas:
    • "El tren de la vida"
    • "Les veus del món"
    • Poemarios y cuentos diversos

Su compromiso con la lengua y la cultura valenciana no se limita a su obra literaria. Alapont ha colaborado activamente con diversas instituciones culturales y educativas, promoviendo el uso del valenciano y la literatura en esta lengua. Su labor ha sido fundamental para el desarrollo de la literatura contemporánea en la Comunidad Valenciana y ha inspirado a nuevos escritores a seguir sus pasos.

La influencia de Pasqual Alapont se extiende más allá de sus libros. Es un referente en el ámbito literario y educativo, participando en charlas, conferencias y talleres de escritura que han ayudado a fomentar el interés por la literatura en lengua valenciana entre las nuevas generaciones. Su pasión por la literatura y la enseñanza se refleja en cada una de sus intervenciones, donde comparte su experiencia y su amor por las palabras.

En resumen, Pasqual Alapont es un autor multifacético cuya obra y legado literario continúan enriqueciéndose con el paso del tiempo. Su compromiso con la lengua valenciana y su dedicación a la creación literaria lo han consolidado como un pilar fundamental de la literatura contemporánea en esta región. Con un futuro prometedor por delante, Alapont sigue escribiendo y compartiendo su visión del mundo, contribuyendo así a la historia cultural de España.

Libros relacionados de Literatura

El cuento hispanoamericano

Libro El cuento hispanoamericano

Advertencia. Enrique Pupo-Walker: Prólogo: El cuento hispanoamericano. Enrique Pupo-Walker: El relato virreinal. Enrique Pupo-Walker: El relato costumbrista. J. Montague Bonington: El cuento romántico en Hispanoamérica. José Miguel Oviedo: Ricardo Palma: un arte de contar. Aníbal González Pérez: Crónica y cuento en el modernismo. Carmen Ruiz Barrionuevo: Las fuerzas extrañas de Leopoldo Lugones. Carlos J. Alonso: Muerte y resurrección en Horacio Quiroga. Aníbal González Pérez: Borges y las fronteras del cuento. René Prieto: Las Leyendas de Guatemala, de Miguel Ángel Asturias....

En Rojo Amor

Libro En Rojo Amor

Francisco Fenoy, nace en Almería el 2 de mayo de 1941. Reside en Madrid, desde los 13 años. Tiene publicados 10 poemarios y poemas en revistas varias y en antologías. Y artículos y ensayos dentro del pensamiento social, como: 1º.- La transición vivida desde la base, 1984. Edición propia, agotado.Se puede ver en el blog. franfenoy, prosa-verso. 2º.- En el tramo de la extinción del Estado, 1999. Edición Huega y Fierro. 3º.- Valoraciones sobre la 1ª 2ª y la 3ª República española, 2006. Edición Visionnet. 4º.- Manifiesto con alternativa marxista a la crisis actual, 2008....

Gotas

Libro Gotas

Diecinueve relatos, mil sentimientos y otros tantos reflejos. Gotas es un libro misceláneo, en el que los relatos parecen no tener una conexión entre ellos. Hasta que los leemos y nos damos cuenta de que lo común a todos son las luces y sombras del ser humano. Fantasía, Historia, realidades paralelas...colores del alma que no dejarán indiferente al lector.

Un lobo, una colina

Libro Un lobo, una colina

Esta es una novela para quienes creen que Kafka nació en Cuba, y, si no nació, al menos pasó algunas temporadas ahí (en el infierno, sutil redundancia). Kafka almuerza con Lezama Lima y Virgilio Piñera en un boscoso rincón de La Habana mientras empujan, defenestran, sobre mapas insurgentes y casi vivos: España, la poesía, el fútbol, la pintura, el jazz, los exilios supremos y la sobrevivencia imposible. Un lobo, una colina construye un ejercicio arriesgado y no menos seductor de arquitectura poética, aun desde máscaras que prefieren delinear el curso de una narrativa que renombra...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas