Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Formalismo e historicidad

Resumen del Libro

Libro Formalismo e historicidad

Obra que propone una relectura de las neovanguardias en el doble ámbito de las prácticas artísticas europeas y norteamericanas, partiendo del supuesto de que la neovanguardia no tiene por qué convertir lo antiestético en artístico ni lo trasgresor en institucional.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 248

Autor:

  • Benjamin H. D. Buchloh

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

55 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamin H. D. Buchloh

Benjamin H. D. Buchloh es un influyente crítico de arte, historiador y académico, reconocido por su trabajo en el análisis del arte contemporáneo y su enfoque crítico sobre el capitalismo y la cultura visual. Nacido en 1941 en Berlín, Alemania, Buchloh emigró a los Estados Unidos en 1959, donde comenzó a desarrollar su carrera académica y profesional.

Estudió en la Universidad de Nueva York y la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado en Historia del Arte. A lo largo de su trayectoria, Buchloh ha sido profesor en varias universidades de prestigio, incluyendo la Universidad de Harvard, donde ha impartido clases sobre arte contemporáneo, teorización del arte y crítica del arte. También ha trabajado en la Universidad de Nueva York y en la Universidad de Princeton, consolidándose como una figura clave en el ámbito académico del arte.

Una de las principales contribuciones de Buchloh ha sido su análisis crítico del arte conceptual y su relación con el capitalismo. Ha escrito extensamente sobre artistas como Daniel Buren, Michael Asher y Jasper Johns, explorando cómo sus obras desafían las nociones tradicionales de autoría y valor en el arte. Su ensayo más conocido, "Los nuevos críticos de arte" (1980), es un hito en la crítica artística, donde Buchloh argumenta que el arte contemporáneo no puede ser entendido fuera del contexto político y económico que lo rodea.

Además de su trabajo académico, Buchloh ha sido curador de diversas exposiciones en importantes instituciones culturales, donde ha promovido el diálogo entre el arte y la teoría crítica. Su enfoque se caracteriza por la intersección de la teoría del arte, la historia y la crítica social. Esto lo ha llevado a convertirse en un referente en el estudio del arte contemporáneo, influyendo en generaciones de artistas y teóricos.

En su obra, Buchloh también ha abordado temas como la desmaterialización del objeto artístico, la influencia de los medios de comunicación en la percepción del arte, y la relación entre arte y política. Su crítica se extiende más allá del ámbito del arte, tocando aspectos de la cultura contemporánea y el papel del espectador en la experiencia artística.

A lo largo de su carrera, Buchloh ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas y libros especializados, contribuyendo al debate sobre el significado y la función del arte en la sociedad actual. Su estilo de escritura es incisivo y provocador, lo que ha llevado a que su trabajo sea tanto admirado como debatido en el ámbito del arte contemporáneo.

Hoy en día, Buchloh continúa siendo una figura influyente en el mundo del arte, participando en conferencias y simposios alrededor del mundo, donde comparte su vasta experiencia y conocimiento. Su legado perdura a través de su enseñanza y sus escritos, que siguen siendo un recurso invaluable para estudiantes, académicos y profesionales del arte.

En resumen, Benjamin H. D. Buchloh es un crítico y teórico del arte que ha hecho importantes aportes al estudio del arte contemporáneo, explorando su relación con el capitalismo y la cultura visual. Su trabajo ha influido en la manera en que se entiende y se estudia el arte hoy en día, posicionándolo como una figura clave en la historia de la crítica de arte.

Libros relacionados de Arte

Los pájaros, el arte y la vida

Libro Los pájaros, el arte y la vida

Para Vladimir Nabokov fueron las mariposas. Para John Cage, las setas. Para Sylvia Plath, las abejas. Son muchas las personas creativas que han encontrado en la naturaleza esa pasión que puede nutrirnos y repararnos de nuestro día a día. Un invierno, Kyo Maclear se sintió perdida. Poco antes, su padre había enfermado. Ella ya no se veía capaz de escribir, y el trabajo no aportaba sentido a su vida. Pero entonces conoció a un músico apasionado por los pájaros que le demostró cómo, a través de la observación de las aves, podía conseguir que sus preocupaciones se desvanecieran. Kyo ...

El catalizador

Libro El catalizador

Todo el mundo tiene algo que quiere cambiar. Pero el cambio es difícil. A menudo, persuadimos, presionamos y empujamos, pero nada se mueve. ¿Podría haber una mejor manera de hacerlo? Las personas que consiguen cambios exitosos saben que no se trata de presionar más, o de proporcionar más información, sino de convertirse en un catalizador. Los catalizadores eliminan los obstáculos y reducen las barreras para el cambio. En lugar de preguntar: "¿Cómo podría cambiar la opinión de alguien?", proponen preguntas diferentes: "¿Por qué no han cambiado ya? ¿Qué los detiene?" En este...

El arte de la lectura en tiempos de crisis

Libro El arte de la lectura en tiempos de crisis

La idea de que la lectura puede contribuir al bienestar de la gente es antigua. Pero pocas obras hablan de la naturaleza de los procesos que llevan a la reconstrucción de uno mismo a partir del encuentro con la palabra escrita. Este libro es un esclarecedor ensayo sobre los rodeos que permiten que la lectura desencadene una reorganización de lo posible, aun en los contextos más difíciles.

Construir bien en español

Libro Construir bien en español

El lector interesado por las cuestiones gramaticales encontrará en este libro una información detallada sobre la estructura sintáctica de las frases y oraciones que construimos al hablar y escribir en español. Por un lado, se describe la constitución de los grupos nominales, formados por sustantivos, adjetivos y adverbios, y sus diversas formas de complementación; y por otro, las funciones que configuran la estructura de la oración simple y las clases de palabras que pueden desempeñarlas. Además de la descripción gramatical, debidamente ejemplificada, la autora ha concebido la obra...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas