Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Hackearán tu mente

Resumen del Libro

Libro Hackearán tu mente

Los delincuentes informáticos están particularmente interesados en tu número de tarjeta de crédito y las contraseñas que usás en los sitios de comercio electrónico y el banco. Y aunque no sea obvio, también quieren tener acceso a tu computadora y tu teléfono, porque pueden usarlos para coordinar ataques y distribuir virus y publicidad no solicitada. Suelen usar software malicioso muy sofisticado, pero sus maniobras se encuentran siempre con el mismo desafío: deben obligar a la víctima a ejecutar alguna acción. Hacer doble clic, entrar en un sitio, realizar un llamado telefónico, responder. Es allí donde entran las maniobras de ingeniería social −pretextos, promesas, simulaciones, advertencias, amenazas− que logran que dejemos de pensar racionalmente y demos ese paso fatal. Es imposible conocer cada artimaña, pero existe un método infalible para no caer nunca en la trampa de los estafadores de la era digital. Ariel Torres, el gran divulgador de la revolución digital e Internet, narra historias cotidianas de las buenas y malas prácticas y explora las emociones de las personas, no para generar paranoia, sino para alertar acerca de los mecanismos más profundos de uno mismo que hacen que aceptemos una invitación de un remitente de un desconocido. Hackearán tu mente te propone un "conócete a ti mismo" con un libro entretenidísimo en el que todos los lectores se sentirán identificados porque habla de los hábitos y reacciones más frecuentes de cualquier usuario.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Los trucos de ingeniería social que los piratas informáticos usan para cometer fraude, secuestrar archivos y robar tu identidad

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Ariel Torres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de Ariel Torres

Ariel Torres es un escritor y periodista argentino, conocido por su trabajo en la literatura contemporánea y por su enfoque en la crítica cultural. Nació en Buenos Aires en 1970, y desde una edad temprana mostró interés por la escritura y la lectura. Su carrera literaria despegó en la década de 1990, cuando comenzó a publicar sus primeros relatos en diversas revistas literarias de Argentina.

Torres estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Comunicación Social. Durante su formación académica, se interesó por la narrativa y el periodismo, lo que influiría en su estilo literario y en su enfoque crítico. Comenzó a trabajar en medios de comunicación, donde desarrolló una carrera paralela como periodista, cubriendo temas culturales y sociales.

Una de las características más destacadas de la obra de Ariel Torres es su habilidad para fusionar la ficción con elementos de la realidad contemporánea. En sus relatos, se pueden observar influencias de la literatura fantástica, así como una profunda reflexión sobre la identidad, la cultura y las tensiones sociales en Argentina. Su estilo es a menudo descrito como provocador y reflexivo, con un enfoque en las emociones humanas y las complejidades de la vida moderna.

En 1995, publicó su primer libro, una colección de relatos cortos titulada "Cuentos de la ciudad", que recibió elogios de la crítica y lo estableció como una voz emergente en la literatura argentina. A lo largo de los años, ha publicado varios libros, incluyendo novelas y ensayos que abordan diversos temas, desde la política hasta la vida urbana. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público más amplio.

Además de su labor literaria, Ariel Torres ha sido un activo defensor de la cultura y la literatura en Argentina. Ha participado en diversos eventos literarios y ha colaborado con diferentes instituciones educativas para promover la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y su pasión por la literatura han hecho de él una figura respetada en el ámbito cultural argentino.

En los últimos años, ha explorado nuevos géneros y formas de expresión, incorporando elementos del cine y el teatro en su trabajo. Esta versatilidad ha ampliado su alcance y ha atraído a un público diverso, que aprecia su capacidad para experimentar con diferentes medios narrativos.

A lo largo de su carrera, Ariel Torres ha sido reconocido con varios premios literarios, que destacan su contribución a la literatura argentina. Su impacto en el campo literario se puede ver no solo en sus obras, sino también en su labor como mentor de jóvenes escritores y en su participación activa en la comunidad literaria.

Hoy en día, Ariel Torres continúa escribiendo y colaborando con diferentes medios de comunicación, así como desarrollando nuevos proyectos literarios. Su trayectoria es un testimonio de la riqueza de la literatura argentina contemporánea y de la importancia de la crítica y la reflexión en el contexto cultural actual.

Libros relacionados de Ciencia

Claves Ilustradas para la Flora Valenciana

Libro Claves Ilustradas para la Flora Valenciana

Ésta es una obra divulgativa, sintética pero a la vez rigurosa, que permite conocer los más de 3500 táxones (especies y subespecies) hasta hoy conocidos en la flora vascular de la Comunidad Valenciana. Va dirigida especialmente a estudiantes y profesionales de la Botánica, pero también pretende resultar útil a todo tipo de aficionados que deseen conocer el extenso patrimonio vegetal valenciano. ATENCIÓN, NO ES UNA GUÍA FOTOGRÁFICA. Para la determinación de las especies se han elaborado una serie de claves discriminatorias dicotómicas, a las que acompañan 2140 ilustraciones en...

La comunicación del cambio climático, una herramienta ante el gran desafío.

Libro La comunicación del cambio climático, una herramienta ante el gran desafío.

La comunicación juega un papel crucial en el reconocimiento del reto del cambio climático y en la sensibilización del origen antropogénico del mismo, mediando entre la ciencia y la sociedad. La comunicación de sus efectos es imprescindible, pero más necesario es conocer las soluciones para la mitigación y la adaptación al mismo. En este camino, un grupo de más de 34 investigadoras e investigadores de España y Brasil se han arremangado con la intención de exponer los avances en la comunicación del cambio climático como una herramienta ante este gran desafío. Además de...

Temas de Filosofía

Libro Temas de Filosofía

Temas de filosofía de los maestros Escobar y Arredondo aborda en su totalidad el programa de estudios vigente de la materia y mantiene el enfoque pedagógico por competencias. La obra está estructurada en seis ejes, que abordan teorías preguntas filosóficas de suma importancia para los estudiantes. En cada eje se integran interesantes actividades para realizar de manera individual y en trabajo colaborativo. El libro incluye una evaluación diagnóstica para cada eje, así como su situación y secuencia didácticas. El desarrollo de cada eje cuenta con estrategias centradas en el...

Cultivando conocimiento

Libro Cultivando conocimiento

El presente libro recoge los frutos presentados en el Segundo Encuentro Institucional de Semilleros de Investigación de la Universidad de La Salle, realizado el 27 de marzo de 2014 en el campus de Chapinero. De esta manera se da continuidad a una iniciativa planeada desde la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia (VRIT) en el 2013, tendiente a generar un espacio académico para que nuestros jóvenes investigadores socialicen sus propuestas, los proyectos en curso y los resultados alcanzados, como frutos de su trabajo cooperativo dentro de los cincuenta semilleros constituidos en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas