Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La nueva naturaleza de los mapas

Resumen del Libro

Libro La nueva naturaleza de los mapas

La cartograf a es algo m s que la mera descripci n de lugares por medio de mapas, pues stos son como una mirada hacia el mundo de quien los traz . la cartograf a -anota el autor- es una ciencia capaz de aportar una visi n social, y el cart grafo no s lo debe registrar impresiones del mundo exterior y ser capaz de trasladarlas a la forma gr fica, sino que debe proporcionar una visi n m s amplia, como corresponde a una construcci n social. Los siete ensayos de este libro reflejan la muy personal concepci n que tiene Harley de la filosof a de la historia cartogr fica y fueron editados y publicados como obra p stuma.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : ensayos sobre la historia de la cartografía

Cantidad de páginas 398

Autor:

  • John Brian Harley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de John Brian Harley

John Brian Harley (1932-1991) fue un prominente cartógrafo y académico británico, reconocido por su innovador enfoque y crítica hacia la cartografía tradicional. Nació en el Reino Unido y pasó la mayor parte de su vida profesional contribuyendo significativamente al campo de la geografía y la cartografía. Su trabajo se centró en la intersección entre la geografía, la historia, y la representación cartográfica, lo que le permitió cuestionar y desafiar muchas de las convenciones que habían dominado la disciplina durante siglos.

Harley obtuvo su educación superior en el University College London, donde se especializó en geografía y cartografía. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a desarrollar su interés por la representación espacial y cómo las cartas geográficas podían influir en la percepción del espacio y la historia. Su capacidad para combinar rigor académico con pensamiento crítico lo llevó a explorar no solo la técnica de la cartografía, sino también su contexto social y político.

Una de sus contribuciones más significativas fue la afirmación de que la cartografía no es un simple reflejo de la realidad, sino que está profundamente enraizada en el contexto cultural y perceptual de su tiempo. Este enfoque se plasmó en su famoso artículo “The Geography of the Map: Its Historical and Critical Perspective”, que ayudó a establecer un nuevo paradigma en la forma en que los geógrafos y cartógrafos entendieron su trabajo.

A lo largo de su carrera, Harley también se interesó por la historia de la cartografía, analizando cómo los mapas reflejan y, a menudo, perpetúan relaciones de poder. Su obra “Rethinking the Map”, publicada en 1989, es un compendio de sus ideas y proporciona una crítica fundamental sobre cómo los mapas han sido utilizados a lo largo de la historia para ejercer control y dominación. En este libro, argumentó que los mapas son representaciones selectivas de la realidad, que no solo muestran el espacio, sino que también construyen narrativas sobre el mismo.

  • Cuestionó la objetividad de los mapas.
  • Propuso la idea de que la cartografía es un acto social y político.
  • Estudió la historia de la representación espacial y su impacto en la sociedad.

Además de su trabajo académico, Harley desempeñó un papel clave en la formación de nuevas generaciones de geógrafos y cartógrafos. Como profesor en varias universidades, incluidas el University of Oregon y el University of California, inspiró a sus estudiantes a adoptar un enfoque crítico y cuestionador hacia la cartografía. Su legado se siente en la manera en que se enseña la cartografía hoy en día, enfatizando la importancia de entender el contexto cultural y social detrás de cada representación cartográfica.

Harley también fue un miembro activo en varias organizaciones profesionales, incluyendo la Association of American Geographers y la International Cartographic Association. Estas participaciones no solo reflejaron su compromiso con la profesión, sino que también le permitieron influir en el avance de la cartografía a nivel internacional.

Su premature muerte en 1991 dejó un vacío en el campo de la cartografía crítica, pero su obra continúa inspirando a investigadores y estudiantes alrededor del mundo. Harley es recordado no solo por su contribución a la teoría cartográfica, sino también por su capacidad de pensar de manera innovadora sobre el significado y el poder de los mapas en la sociedad. Su legado sigue vivo en la forma en que entendemos y utilizamos los mapas en la actualidad, y su influencia sigue resonando en la investigación geográfica contemporánea.

Libros relacionados de Historia

De Mahoma A Burj Khalifa: Un Curso Rápido De 2,000 Años De Historia Del Medio Oriente

Libro De Mahoma A Burj Khalifa: Un Curso Rápido De 2,000 Años De Historia Del Medio Oriente

El periodista veterano e historiador otomano Michael Rank te trae una historia concisa de 2,000 años de guerra, paz, revueltas religiosas y colapsos sociales en el Medio Oriente, en este emocionante libro. Para la mayoría de occidentales el Medio Oriente parece demasiado confuso. Los Palestinos quieren bombardear Israelíes que los fuerzan a punta de pistola a vivir en partes restringidas del país. Los líderes árabes están furiosos por esta situación y quieren borrar a los israelíes del mapa; y regresar su tierra a los palestinos, a pesar de que el estado real de Tierra Santa parece...

OKABE

Libro OKABE

Siglo XI, Bilad al-Maghrib, el País del Sol Poniente. Situado entre Europa al Norte, y Bilad al-Sudan, el País de los Negros, al Sur. La poderosa fuerza de la religión prende en Yahya ibn Ibrahim, retornando de La Meca con el derviche Abdallah ibn Yassin. Juntos, emprenden su movimiento integrista, con poco éxito. Tras un retiro en una ribat de la isla atlántica de Tidra, emergen a la Historia al frente del movimiento al-Murabitun, los del convento. Sus luchas no tardarán en ser conocidas por los reinos cristianos de la península Ibérica, que los conocen como los Almorávides. El...

Historia de los judíos españoles hasta 1492

Libro Historia de los judíos españoles hasta 1492

En el ano 1492, coincidiendo con el descubrimiento de America y la reconquista de Granada, la comunidad judia fue expulsada del entonces naciente Estado espanol. Como se explica este hecho singular? No es sorprendente que durante las Cruzadas los expedicionarios cristianos masacraran a los judios mientras en la Peninsula, durante la Reconquista, fueron respetados? Que tenia de singular Sefarad en el mundo judio para que el rey Juan Carlos I, durante las celebraciones de 1992, expresara con sinceridad la reconciliacion del pueblo espanol con la estirpe de Israel? De todo esto y de mucho mas se ...

Eso no estaba en mi libro de historia del Comunismo

Libro Eso no estaba en mi libro de historia del Comunismo

¿Por qué cambió Heineken la estrella roja de sus cervezas por una estrella blanca? ¿Cómo la URSS pudo desecar el mar de Aral, cuando era el cuarto mayor lago del mundo? ¿Se sorprenderá si le mostramos el desfile conjunto que hicieron tropas alemanas y soviéticas al ocupar una ciudad polaca durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Hitler y Stalin eran aliados? ¿Sabe que Fidel Castro posee el récord del discurso más largo con siete horas y diez minutos? ¿Conocía que en los países comunistas el Ejército y la Policía tenían equipos de fútbol propios que se llamaban CSKA y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas