Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Memorias de un anarquista en prisión

Resumen del Libro

Libro Memorias de un anarquista en prisión

El veintitrés de julio de 1892, Alexander Berkman entró en la oficina del magnate Henry Clay Frick para matarlo. El asesinato sería, en la tradición libertaria, un attentat, una acción política violenta destinada a despertar la conciencia de la clase trabajadora de los Estados Unidos. Tras ser juzgado y condenado a veintidós años de prisión, Berkman tuvo que hacer frente a una realidad que no se compadecía con su ideario anarquista. Sus memorias son, en este sentido, un doloroso proceso de aprendizaje condicionado por las condiciones brutales impuestas por la vida en prisión.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 512

Autor:

  • Alexander Berkman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

47 Valoraciones Totales


Biografía de Alexander Berkman

Alexander Berkman (21 de noviembre de 1870 - 6 de junio de 1936) fue un notable anarquista, escritor y activista político estadounidense, conocido por su parentesco con el movimiento anarquista y su lucha por los derechos de los trabajadores. Nacido en una familia judía en Vilnius, que entonces formaba parte del Imperio ruso, Berkman emigró a los Estados Unidos en 1881, donde se vio profundamente influenciado por las ideas anarquistas que circulaban en la comunidad inmigrante.

A lo largo de su vida, Berkman se dedicó a la promoción de la justicia social y a la denuncia de las injusticias del sistema capitalista. Su temprano compromiso con el anarquismo lo llevó a convertirse en un destacado miembro del círculo de militantes que incluía a Emma Goldman, con quien compartió tanto una profunda conexión personal como ideológica. Juntos, defendieron la libertad individual, la igualdad y la autogestión, convirtiéndose en figuras emblemáticas en el movimiento anarquista de EE.UU.

Uno de los momentos más significativos de su vida fue el atentado fallido contra el magnate industrial Henry Clay Frick en 1892, en el contexto de la huelga de Homestead, un conflicto laboral violento que se produjo en una fábrica de acero en Pensilvania. Berkman, que intentó asesinar a Frick en un esfuerzo por apoyar a los trabajadores en huelga, fue arrestado y condenado a 22 años de prisión. Este período en prisión tuvo un impacto profundo en su vida y su obra, y fue una experiencia que moldeó su visión del mundo y el papel del individuo dentro de la sociedad.

Durante su encarcelamiento, Berkman escribió Prison Memoirs of an Anarchist, una obra que describe las condiciones inhumanas de los penitenciarios y reflexiona sobre sus experiencias y su ideología. En este libro, Berkman explora la lucha interna de un anarquista dentro de un sistema opresor, y su vivencia se convierte en una crítica del sistema penal y sus efectos deshumanizantes.

Tras su liberación en 1906, Berkman continuó su labor como escritor y orador, utilizando sus habilidades para abogar por la revolución social y la emancipación de los obreros. Se convirtió en un autor prolífico, publicando numerosos ensayos y artículos sobre temas como la opresión, la guerra, la injusticia económica y la necesidad de una transformación radical de la sociedad. Entre sus obras más destacadas se encuentra The ABC of Anarchism, un texto fundamental que explica los principios del anarquismo de manera accesible para el público general.

A lo largo de su vida, Berkman enfrentó represión y censura debido a sus actividades políticas. Fue arrestado en múltiples ocasiones y se vio obligado a exiliarse en Europa después de la Primera Guerra Mundial, donde continuó su activismo. Berkman pasó años en Francia y Alemania, donde se relacionó con otros intelectuales y revolucionarios de la época, pero también se enfrentó a las dificultades de vivir como exiliado.

A pesar de los desafíos, Berkman mantuvo su compromiso con la causa anarquista, convirtiéndose en una voz crítica frente a las injusticias sociales y políticas de su tiempo. Su activismo no solo se limitó a la teoría, sino que también participó en diversas campañas en defensa de los derechos de los trabajadores, la abolición de la pena de muerte y la lucha contra la guerra.

En los últimos años de su vida, Berkman se trasladó de nuevo a los Estados Unidos, donde siguió escribiendo y hablando sobre la necesidad de un cambio social radical y el papel del anarquismo en la lucha por la libertad. Sus ideas y escritos continúan inspirando a generaciones de activistas y pensadores, y su legado perdura en el ámbito del pensamiento libertario.

Alexandre Berkman falleció el 6 de junio de 1936 en su hogar en Nueva York. Su vida y obra son recordadas no solo por sus contribuciones al anarquismo, sino también por su incansable búsqueda de justicia y la defensa de los derechos humanos. Su legado está profundamente entrelazado con la historia del movimiento obrero y el anarquismo en América, y su influencia sigue siendo relevante en las luchas sociales actuales.

Libros relacionados de Biografía

Historia del rock mexicano

Libro Historia del rock mexicano

En 1954, un joven llamado Elvis Presley entró a los estudios de grabación del productor Sam Phillips, quien deseaba hacer que el rock and roll fuera aceptado por el público blanco, y gracias a Elvis, Carl Perkins y Gene Vincent, lo consiguió. Las repercusiones en México no se dejarían esperar y alrededor de 1958 comenzó nuestra historia nacional rocanrolera. A propios y extraños resultó evidente que los jóvenes músicos mexicanos crearon covers que superaban muchas veces a las piezas originales en inglés. En este primer tomo sobre el rock azteca, nos queda claro que el talento se...

México, D. Familias

Libro México, D. Familias

¿Cómo vivíamos en la Cuidad de México las generaciones de los años 40, 50,60 y 70?, contrastando, con las actuales, sin manifestaciones, vendedores ambulantes, sin miedo al asalto, poco tráfico, respetando autoridades; se trata de despertar en la población, la inquietud para Rescatar al querido Distrito Federal, de las televisoras con noticieros amarillistas, inmoralidades de artistas, programas vulgares, obscenos, sin censura. Tratar de cambiar hábitos, a la niñez, que sepan a que jugábamos los niños, y los adolescentes, como nos divertíamos en la juventud, la edad madura y la...

El Hombre de Los Zapatos Rojos

Libro El Hombre de Los Zapatos Rojos

"Cuando se viene a los Estados Unidos en busca del sueño americano, siempre se llega a él de diferentes maneras. Cada caso es diferente, pero al final todos los que llegamos a vivir a Estados Unidos venimos con la esperanza de alcanzar ese sueño que nos fue negado en nuestro país de origen. Un sueño que se hace una realidad cuando alcanzamos con éxito nuestros propósitos. Pero mientras unos triunfan, otros jamás alcanzan sus metas y en la carrera destrozan sus esperanzas y se ven frente a frente con la peor de las derrotas.Mi vida desde que comencé a vivir en los Estados Unidos ha...

Edie

Libro Edie

La corta y trágica vida de Edie Sedgwick, su deslumbrante y autodestructiva trayectoria en una América de grandes privilegios, adquiere la categoría de leyenda. Chica del año 1965, superestrella de Andy Warhol, y musa de Bob Dylan en Just like a woman.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas