Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Rayos XXX

Resumen del Libro

Libro Rayos XXX

"Durante muchos años, la forma preferida de Cabiya fue la poesía. Parte importante de este libro, tan disidente como heterogéneo, contiene poemas de juventud que muestran una gran madurez literaria. Sin embargo, no se trata de juvenilia desechable y olvidable, sino de piezas perdurables, compactas y perfectas, que el autor, bajo mi curaduría, ha querido incluir para formar una visión completa de su desarrollo poético y para que sirva de punto de partida a otros poemarios por venir." -- Ivette Martí Caloca, del Prólogo

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 92

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

22 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Cabiya

Pedro Cabiya es un escritor puertorriqueño, conocido por su obra literaria que abarca la novela, el cuento y el ensayo. Nacido en el año 1974, en el pueblo de Aguadilla, Cabiya ha sido una voz significativa en la literatura contemporánea de Puerto Rico y ha contribuido a la narrativa caribeña con una prosa que refleja la complejidad de la identidad puertorriqueña y los desafíos socioculturales de la isla.

Desde joven, Cabiya mostró un interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Puerto Rico, donde comenzó a pulir su talento como escritor. Su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, la cual capturó la atención de críticos y lectores por su estilo innovador y su capacidad para explorar los matices de la experiencia puertorriqueña. A lo largo de los años, ha escrito varias novelas y colecciones de cuentos, entre las que se destacan títulos como “El hombre que se convirtió en un perro” y “Mujeres de ojos grandes”, en los que retrata la vida cotidiana de los puertorriqueños con una mirada aguda y reflexiva.

La obra de Cabiya se caracteriza por su lenguaje poético y su habilidad para tejer narrativas complejas que abordan temas de identidad, economía y la vida urbana en Puerto Rico. Su narrativa no solo se limita a la ficción, sino que también incluye ensayos en los que expone su perspectiva sobre la literatura, la cultura y el lugar de Puerto Rico en el contexto global. Este enfoque multidisciplinario le ha permitido establecerse como un autor respetado y admirado por su compromiso con la búsqueda de la verdad y la autenticidad en sus escritos.

Además de su labor como escritor, Pedro Cabiya ha trabajado como docente en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su papel como educador es fundamental, ya que nutre el desarrollo literario en un entorno académico, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación por la narrativa puertorriqueña en sus estudiantes.

A lo largo de su carrera, Cabiya ha sido reconocido con varios premios literarios, que destacan su contribución a las letras puertorriqueñas y su impacto en la literatura contemporánea. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, ampliando su reconocimiento más allá de las fronteras de Puerto Rico y consolidando su posición como representante de la narrativa caribeña.

En resumen, la figura de Pedro Cabiya es esencial para entender la evolución de la literatura en Puerto Rico. Con su capacidad para articular las complejidades de la identidad puertorriqueña a través de una prosa vibrante, ha logrado resonar en el corazón de lectores tanto locales como internacionales. Su legado literario continuará influyendo en futuros escritores y enriqueciendo el panorama literario de Puerto Rico por muchos años más.

Más ebooks de Pedro Cabiya

Mara V.

Libro Mara V.

La historia del casto y trágico idilio entre María y su primo Efraín transcurre en las elíseas vegas de la hacienda familiar, en el Valle del Cauca, ante la mirada y cariñosa supervisión de amorosos parientes. Pero la energía que los novios no parecen estar dispuestos a invertir evadiendo a sus chaperones, la deben utilizar para combatir las huestes de los dementes y voraces Indeseables, alados engendros sedientos de sangre que asedian su latifundio, víctimas de una Plaga que amenaza con borrar la civilización humana, la cristiana fe y las buenas costumbres. Con el humor, la...

Libros relacionados de Poesía

Legado a PAMAJAMA

Libro Legado a PAMAJAMA

Yo diría que es justo y necesario que el esfuerzo de tantos años de mi vida dedicados a escribir y producir con juego de palabras y pensamientos volcados en un papel en blanco, y hoy convertidos en un libro que lleva en sus páginas bastante amor, mucha fantasía, deseos vehementes de proyectos aun inconclusos, algo de pasión, demasiada ilusión, amor a la Patria lejana, dulces recuerdos de la infancia de mis hijos, dolor entrañable por la pérdida de la mayor de mis hijas y el menor de todos ellos. No tengo otra alternativa, que la de dedicárselo a todos ellos, mis adorados hijos. Por...

Una educación sentimental

Libro Una educación sentimental

PREMIO TIFLOS POESÍA 2022, otorgado por la ONCE. De claros ecos flaubertianos es el título. Y tal vez también el sentir de la voz poética. El ser humano en todos sus sentidos, pero con fuerte preeminencia del amor frente a todo lo demás. Ya no sé si soy yo el que cae hacia ti por una ciudad rota, quien te busca entre voces, rumores y leyendas a través de los túneles del metro o bajo el parpadeo del neón sin hallarte jamás, y luego se despierta con una feroz hambre de infinito. Premios otorgados en años anteriores: La temperatura exacta del miedo, De mundanzas, El cielo y la nada el ...

Me Ilusione

Libro Me Ilusione

¿Qué puedo decir yo?, la verdad que a mí no me gusta recomendar mis propias obras, y esta no es la excepción, es decir si tienen algo mejor que hacer que leer este libro pues háganlo y no desaprovechen el tiempo en esta obra. ¿Por qué lo digo? Por una razón muy simple; yo escribo la poesía por una extraña "costumbre" es decir, cada vez que tengo a una bonita mujer enfrente de mí, se despierta un loco poeta que llevo dentro y sin más ni menos busco una hoja víctima de mi bolígrafo y plasmo ahí la sensación... por eso dentro de mis poemarios podemos apreciar una exagerada...

El contorno del roble

Libro El contorno del roble

El poemario consiguió un accésit del Premio Adonáis 2019 "por el sostenido tono hímnico en diálogo con la naturaleza, al servicio de una visión trascendente del mundo", según manifestó el jurado. Así, trascendencia y naturaleza serían inicialmente dos de los principios en las que se sustenta este poemario, a los que habría que sumar, sin lugar a dudas, otro tercero, germen de la experiencia poética: el afán de la belleza capaz de superar lo meramente superficial o lo que se puede captar nada más que por los sentidos. Es ese contexto, es llamativo el esfuerzo constante de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas