Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Sin Tapabocas: Memorias de una Pandemia (EDICIÓN EN BLANCO Y NEGRO)

Resumen del Libro

Libro Sin Tapabocas: Memorias de una Pandemia (EDICIÓN EN BLANCO Y NEGRO)

** Edición en blanco y negro** Nada simboliza mejor esta época de aislamiento y fragmentación, de silencios y labios sellados que un tapabocas que nos cubre la cara y no nos permite esa conexión inmediata que dan los gestos, la sonrisa, la palabra. Es una máscara que nos salva y nos condena. Al principio de la pandemia fue símbolo de la lucha que se vivía en los hospitales pues el personal médico no tenía algo tan asequible como sus mascarillas. Cuando se quejaron de la escasez se les prohibió que hablaran, así que se quedaron sin tapabocas pero con mordazas. Ahora la palabra tiene otras connotaciones muy distintas y ha llegado a ser motivo de luchas callejeras y balaceras sin sentido. Otro triunfo de la desinformación viral que sólo busca dividirnos y hacernos daño. Wilson Abreu, Rainier Alfaro Bautista, Indran Amirthanayagam, Cristian Avecillas Sigüenza, Lázara Ávila Fernández, Ricardo Ballón, Carmen Berenguer, Kary Cerda, Benjamín Chávez, Francis Combes, Fer de la Cruz, Claribel Díaz, Sofía Estévez, Isaías Fanlo, Khédija Gadhoum, Agustín García Delgado, Lilia Gutiérrez Riveros, Carli Henman, Yolanda Hernández, Manuel Iris, Hannah Láscar-Harris, Pedro López Adorno, Zurelys López Amaya, Trinidad Lucea, Luis E. Mendoza, Sara Kuoman, América Merino, Eduardo Moga, Ariel Montoya, Mateo Morrison, Francisco Muñoz Soler, Carlos Parada-Ayala, Javier Payeras, Odalis G. Pérez, María Ángeles Pérez López, Silvana Pezoa, Luis Manuel Pimentel, Edgar E. Ramírez Mella, Ángeles Rivas, Alberto Roblest, Ana Isabel Saillant Valerio, Nimbe Salcedo Rock, Ivonne Sánchez Barea, Yrene Santos, Jesús Sepúlveda, Alexis Soto Ramírez. Este libro alberga a 46 poetas y artistas, 25 hombres y 21 mujeres, de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Sri Lanka, Túnez y Venezuela. Es una muestra diversa en su género, en su forma y en la interpretación que los autores hacen de sus vivencias frente a la pandemia y la consecuente cuarentena. No hay unicidad de criterios ni de puntos de vista y las experiencias de ellas y ellos fueron recogidas en su arte, en poemas, cartas, diarios, crónicas, ensayos y reflexiones.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Luz Stella Mejía
  • Amado J. Láscar
  • Tomás Modesto Galán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

48 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Poesía

Historias

Libro Historias

Edición de Rocío Fernández Berrocal Escritos en Moguer entre 1909 y 1912, los poemas de Historias acompañaron a Juan Ramón Jiménez toda su vida. El poeta corrigió el libro en 1921 y algunos de los textos del mismo formaron parte de sucesivas antologías, pero otros quedaron inéditos y pendientes de publicación conforme al guión revisado que fijaría en su exilio de Puerto Rico. Esta edición ofrece por primera vez el libro completo, dividido en cuatro secciones: "Historias para niños sin corazón", "Otras marinas de ensueño", "La niña muerta" —dedicada a una sobrina que...

El libro de los indolentes

Libro El libro de los indolentes

Loving poetry is a symbol of indolence, a challenge that requires solitude and silence, sacrifice and permanent devotion. All that a human being needs to live can be found in poetry, the artistic genre par excellence. El libro de los indolentes is a journey towards an unknown place where we inhabit, each day, a fortified but unwalled space, a river that gushes truth.

Poesía - Espinosa

Libro Poesía - Espinosa

La antología Flores de poetas ilustres (1605) fue el aldabonazo con el que un joven Pedro Espinosa encauzaba los nuevos aires de la poesía cultista de los Siglos de Oro. Pero, además, los poemas propios que incluyó en el volumen nos revelan a un poeta fino y renovador, atento a explorar las posibilidades de la poética culta con una intensidad similar a la desplegada por Góngora. Así, en su trayectoria posterior nos ofrecerá una perfecta síntesis de la poética barroca, con una apreciable diversidad de registros y versos, donde la reflexión intelectual y emotiva se une al ensayo de...

Resistir

Libro Resistir

Eduardo Mil n registra la tradici n po tica latinoamericana a partir de un presente po tico integrado por Rub n Dar o, Vicente Huidobro, C sar Vallejo, Pablo Neruda, Oliverio Girondo, Lezama Lima, Octavio Paz y Haroldo de Campos. Mil n localiza tambi n en el paisaje po tico a los herederos de estos autores: Rodolfo Hinostroza, Ra l Zurita, N stor Perlongher, Antonio Cisneros, Jos Kozer y David Huerta.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas