Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Introducción a los estudios del discurso multimodal

Resumen del Libro

Libro Introducción a los estudios del discurso multimodal

Introducción a los estudios del discurso multimodal hace un acercamiento a la historia de los estudios críticos del discurso mono y multimodal, es decir, establece los puentes analíticos entre los discursos que privilegian el uso de un solo sistema semiótico, como la lengua, y aquellos discursos que integran distintos sistemas de signos: imagen fija y móvil, sonidos, lengua escrita, entre otras materialidad es de la significación. Este compendio pone en relación herramientas teóricas y metodológicas que proceden de las más diversas y contemporáneas líneas de investigación que hacen posible el desarrollo de los estudios discursivos, en relación con los complejos escenarios comunicativos actuales. La relación entre las particularidades del discurso contemporáneo y los procesos comunicativos propios del mundo global abre el debate. Se aborda la dimensión ética y política de los discursos mediáticos y se reflexiona sobre el carácter colectivo del conocimiento. Se proponen miradas sobre las distintas formas de apropiación social de los recursos semióticos y los soportes tecnológicos disponibles, a través de los cuales se reconocen las características y usos de los discursos multimodales. El carácter interdisciplinario de este documento, en el que convergen las ciencias sociales y humanas, constituye una herramienta útil para dar soporte a investigaciones y análisis en temas como el cine, la fotografía, el teatro, la música, los mas media y el campo de las tecnologías convergentes.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 216

Autor:

  • Neyla Graciela Pardo
  • Nelson Camilo Forero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

76 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Ética como amor propio

Libro Ética como amor propio

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y...

Tragicomedia mexicana 3

Libro Tragicomedia mexicana 3

Una excepcional crónica de la vida social, política, cultural y económica en México de 1982 a 1994. En este tercer volumen de la Tragicomedia mexicana, que comprende de 1982 a 1994, tenemos los años de la crisis, los "nuevos pobres", la globalización y las privatizaciones, la "renovación moral", los tecnos y los dinos, la renegociación de la deuda externa, la privatización de la banca, el fortalecimiento del narcotráfico, el terror del sida, la explosión de San Juanico y el terremoto de 1985, la "caída" del sistema en 1988, la familia Salinas, los negocios del hermano incómodo,...

Cultura y poder:. Reflexiones interdisciplinares en ciencias sociales

Libro Cultura y poder:. Reflexiones interdisciplinares en ciencias sociales

Los artículos que componen este libro provienen de autoras y autores que comparten un cierto "ecosistema académico" común, un espacio de encuentro periódico y creativo que se da en ámbitos universitarios y en donde los y las estudiantes tienen un papel fundamental. Quienes aquí escriben hacen parte del Área de Investigación en Cultura y Sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia, por lo que este libro se constituye en un esfuerzo por construir coherencia y cohesión como grupo de investigación. El hilo conductor que lo articula es...

Reformulaciones en el ámbito de la innovación dentro del EEES

Libro Reformulaciones en el ámbito de la innovación dentro del EEES

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas